lunes, octubre 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesCooperaciónMás de una decena de sociedades médicas impulsan la cooperación internacional en...

Más de una decena de sociedades médicas impulsan la cooperación internacional en la IV Jornada de Cooperación Humanitaria de la SECOT

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), en colaboración con el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, organizan el próximo 28 de noviembre la IV Jornada de Cooperación Humanitaria y Colaboración Internacional, un encuentro que reunirá a profesionales de distintas especialidades médicas comprometidos con la asistencia y la docencia en contextos de cooperación y ayuda humanitaria.

El evento, que se desarrollará en el Recinto Modernista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), contará con la participación y el apoyo de numerosas sociedades científicas: la Asociación Española de Cirujanos (AEC); la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR); la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM); la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM); la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE); la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO); la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECIPE) y la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia (SCCOT).

Bajo la dirección del Dr. Gorka Knorr, la jornada abordará los retos de la cooperación médica internacional, con especial atención a la atención pediátrica y la ortopedia infantil en contextos de misión humanitaria.

El programa se abrirá con una ponencia introductoria sobre infancia y pobreza, a cargo de Carme Climent, y continuará con diversas mesas redondas dedicadas a la ortopedia pediátrica en misiones humanitarias, la cirugía plástica y reconstructiva infantil, la cirugía colorrectal infantil o los retos del equipo quirúrgico de adultos ante la patología infantil.

Entre los ponentes figuran reconocidos especialistas como Jerome Salés de Gauzy (Hospital de Enfants, Toulouse), Carmen Higueras (Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona), Rosa Villalonga, responsable del Grupo de trabajo de Cooperación Internacional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y otros profesionales nacionales e internacionales.

Además, se presentarán comunicaciones y pósteres científicos relacionados con la cooperación médica en distintas disciplinas, con especial atención a la anestesia pediátrica, la radiología y las misiones quirúrgicas internacionales. La presentación de comunicaciones permanecerá abierta hasta el 13 de octubre, y la notificación de trabajos aceptados se comunicará antes del 31 de octubre.

Las inscripciones para asistir a la jornada ya están abiertas, con un coste de 100 euros, y los interesados pueden formalizar su participación a través de la web de la SECOT.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares