Los virus del resfriado causan sus síntomas a través de los genes humanos, según científicos canadienses
A pesar de que los catarros suelen ser considerados como infecciones menores de la nariz y garganta, pueden tener repercusiones más graves para la salud, como han recordado los responsables de un nuevo estudio sobre este tema
Madrid, 27 de octubre 2008 (Europa Press)
Los rinovirus humanos (RVH) causan entre el 30 y el 50 por ciento de los catarros comunes pero por primera vez investigadores de la Universidad de Calgary en Canadá muestran que el virus 'secuestra' a muchos de los genes del infectado y causa así algunos de los síntomas más molestos.
Según un portavoz del estudio, "los descubrimientos del estudio son un importante paso hacia una prevención y tratamientos más específicos para el catarro así como una valiosa guía para la comunidad científica ocupada en aspectos respiratorios".
Dicho científico recuerda que a pesar de que los catarros suelen ser considerados como infecciones menores de la nariz y garganta, pueden tener repercusiones más graves para la salud. "El rinovirus es la causa principal del resfriado común pero es también un patógeno importante en trastornos más serios como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica", apunta este experto.
Los datos obtenidos, según sus responsables, proporcionan nuevos conocimiento sobre la respuesta de los organismos infectados por los rinuvirus humanos e identifica varios genes candidatos que requieren un posterior estudio para aclarar su papel en la enfermedad. "Se podrían identificar mecanismos proinflamatorios o de defensa que podrían ser utilizados en el desarrollo de fármacos, no sólo como tratamientos para los catarros sino también para exacerbaciones virales de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica".