lunes, julio 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLos reumatólogos lanzan una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus...

Los reumatólogos lanzan una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus o psoriasis

La Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzan un nuevo díptico informativo titulado ‘Vacunas en enfermedades inmunomediadas: Todo lo que hay que saber’, y que informa sobre patologías como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, colitis ulcerosa o psoriasis, que provocan a los afectados mayor riesgo de infecciones.

Según la SER, esta guía cuenta con el respaldo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Se trata de un documento sencillo a modo de díptico informativo sobre vacunación en personas con enfermedades inmunomediadas, también conocidas bajo las siglas de IMID y que, tal y como ha explicado la presidenta de la SAR, la doctora Yolanda Cabello, “son un grupo de enfermedades que comparten una inflamación crónica sistémica causada por una alteración del sistema inmune que puede afectar a distintos órganos”. “Entre ellas se encuentran la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la artritis psoriásica, la psoriasis, el lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes como las uveítis no infecciosas”, ha agregado. Ha recordado que “las personas con IMID tienen mayor riesgo de infecciones» y, en la mayoría de los casos, estas infecciones suelen ser leves, como el resfriado común, aunque, en ocasiones, pueden ser graves, como la neumonía, motivo por el que es importante la vacunación.

INFORMACIÓN CLARA Y ACTUALIZADA

Precisamente, esta herramienta divulgativa ha sido elaborada con el objetivo de acercar información clara y actualizada tanto a pacientes como a sus familias, así como a los profesionales sanitarios, facilitando una mejor comprensión sobre la importancia y las recomendaciones específicas en materia de vacunación para este grupo de población vulnerable.

De hecho, la doctora Cabello ha subrayado que “la vacunación en pacientes con enfermedades inmunomediadas es muy importante y a menudo les genera muchas dudas por los tratamientos que reciben. Este material pretende resolver preguntas frecuentes y fomentar la comunicación entre pacientes y profesionales”.

El documento también incluye un apartado dedicado a situaciones especiales, como el embarazo o consejos específicos en caso de viajes internacionales.

El contenido del díptico se basa en las últimas evidencias científicas y en las guías de práctica clínica actuales, y responde a preguntas frecuentes sobre el tipo de vacunas recomendadas, el mejor momento para administrarlas en función del tratamiento inmunosupresor que recibe el paciente, y los beneficios que aportan en la prevención de infecciones.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares