lunes, octubre 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosLos Premios San Lucas 2025 destacan la labor, la entrega, el trabajo...

Los Premios San Lucas 2025 destacan la labor, la entrega, el trabajo y la trayectoria de los profesionales de la medicina sevillana

El Colegio Médicos de Sevilla ha celebrado el solemne acto institucional en conmemoración de San Lucas, Patrón de la colegiación, en el que se ha reconocido la trayectoria de varios facultativos por su implicación en la búsqueda de la excelencia profesional y la calidad humana de la asistencia sanitaria.

La jornada se ha inaugurado con la celebración de la Santa Misa oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla.

El acto académico posterior ha estado presidido por el Dr. Alfonso Carmona Martínez, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha felicitado a los premiados y distinguidos.

Posteriormente, se hizo entrega de la Beca para Proyectos de Cooperación Internacional que otorga el RICOMS y que este año han obtenido los doctores: Marta Franco González por su participación en el “Proyecto Fortalecimiento para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas de las Áreas de Salud de Jutiapa y Chiquimula” con la ONG Ibermed; las Dras. Virginia María Durán Muñoz-Cruzado y Mª Mercedes García Carriazo y al Dr. Felipe José Pareja Ciuro, por su participación en el “Proyecto de Salud Comunitaria en Bir Mogrein/ Zouerate (Mauritania)” con la  ONG Human Coop; a la Dra. Soledad Eugenia Heras Cruz por su participación en el Proyecto “ADAMA 2024. Senegal” con la ONG  Dentistas sobre Ruedas; la Dra. Alba Vidal Ruiz, por su participación en el Proyecto “Campaña de abril 2024” con la ONG Dermalawi; las Dras. Ana Forastero Rodríguez y Águeda Granada Jiménez Riera, por su participación en el Proyecto de Colaboración Especializada con el Hospital de la Obra Social Hermano Pedro “Proyecto Quirúrgico agosto/septiembre 2024”; el Dr. Eduardo Perea del Pozo, por su participación en el Proyecto “Cirujanos en Acción. Gambia 2024”; y la Dra. Gema Pérez Moya, por su participación en el Proyecto “Campaña Médica en Bir Mogrein (Mauritania) con la ONG Human Coop.

Seguidamente, se han entregado los Premios Científicos San Lucas 2025 al Dr. Javier Ampuero Herrojo (en representación del grupo de autores del trabajo) como Tercer Premio por su trabajo titulado Factores predictivos de eventos de descompensación en pacientes con cirrosis con colangitis biliar primaria bajo diferentes líneas de tratamiento”; al Dr. Juan Carlos Hernández Rodríguez (en representación del grupo de autores del trabajo) como Segundo Premio por su trabajo titulado “clasificación del grosor de breslow en el melanoma mediante destilación de conocimiento basada en conjuntos con redes neuronales convolucionales” y al Dr. Jesús Díaz Gutiérrez  (en representación del grupo de autores del trabajo) como Primer Premio por su trabajo titulado “Sueño y riesgo de fibrilación auricular: un estudio prospectivo en la cohorte sun”.

Además, también se ha realizado la entrega de los Premios Jóvenes Investigadores del RICOMS 2025 a la Dra. Inés Rivero Belenchón como Primer Premio “Impacto de los modelos impresos en 3D para la planificación quirúrgica en el carcinoma de células renales con trombosis venosa tumoral: un ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico“, y como Primer Accésit a la Dra. Yolanda María Sánchez Torrijos por su trabajo “Implicaciones pronósticas de la recompensación de la cirrosis descompensada tras respuesta virológica sostenida en pacientes con hepatitis C”.

En dicho acto tuvo lugar igualmente el homenaje a los Profesores de la Facultad de Medicina jubilados en el curso 2024-2025.

Posteriormente, se hizo entrega de las distinciones como Médicos Ilustres 2025 a la Dra. Rosa María Jiménez Rodríguez en la modalidad docente; al Dr. Juan Manuel Contreras Ayala en la modalidad de Trayectoria Colegial; al Dr. José Luis López Campos-Bodineau en la modalidad de Investigación Científica; a la Dra. Encarnación Gutiérrez Carretero en la modalidad de Medicina Hospitalaria;  y al Dr. José Manuel Araujo Sanabria en la modalidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

Asimismo, se hizo entrega de los Premios Galeno 2025 que se han otorgado, en su modalidad Individual al Profesor Dr. Casto Estefanía Gallardo y Premio Galeno del RICOMS en su modalidad Institucional a la Fundación Parentum Charitas – Proyecto Casa Javier.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. Alfonso Carmona, en su discurso de clausura, ha destacado “los méritos de los profesionales a los que se ha reconocido en esta edición”. 

Para terminar, el presidente del RICOMS ha afirmado que “esta institución defenderá siempre al colectivo médico y luchará por dignificar la profesión médica, destacando su especial vocación y dedicación a sus pacientes, pero reivindicando las mejoras laborales que necesitan sus colegiados para ofrecer así la mejor asistencia sanitaria”.

El acto de San Lucas 2025 ha finalizado con la lectura del Juramento Hipocrático.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares