Viernes, 29 Septiembre 2023

Los nuevos Estatutos del Colegio de Médicos de Cáceres incorporan un servicio de atención a los usuarios ante posibles quejas y reclamaciones

20/06/2012

Los Estatutos del Colegio de Médicos de Cáceres, publicados en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado viernes 15 de junio, han sufrido una serie de modificaciones "adaptándose" así, "a la evolución de la sociedad en los últimos años", según su presidente, el doctor Carlos Arjona. Entre las principales novedades cabe destacar la creación de un servicio de atención a los usuarios ante posibles quejas o reclamaciones relacionadas con las actuaciones de instituciones, organismos o profesionales del área de la Medicina y la Salud, además de potenciar la labor formativa de la entidad colegial

Cáceres, 19 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

Los Estatutos del Colegio de Médicos de Cáceres, publicados en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado viernes 15 de junio, han sufrido una serie de modificaciones "adaptándose" así, "a la evolución de la sociedad en los últimos años", según señala el presidente del Colegio, Carlos Arjona.

Estas normas de obligado cumplimiento, incluyen la creación de un servicio de atención a los usuarios ante posibles quejas o reclamaciones relacionadas con las actuaciones de instituciones, organismos o profesionales del área de la Medicina y la Salud, para su resolución o derivación a la Comisión Deontológica, quién será la encargada de abrir los expedientes correspondientes.

Asimismo, estos estatutos "potencian de forman  importante la labor formativa de la entidad colegial" tal y como asegura el doctor Arjona, y es que el Colegio de Médicos de Cáceres en los últimos años ha constituido tres importantes Vocalías relacionas con la docencia. Por un lado, la Vocalía de Sociedades Científicas, la Vocalía de Médicos en Formación (MIR) y finalmente la Vocalía de Médicos Tutores, única hasta el momento, en este Colegio aunque la Organización Médica Colegial (OMC) si recoge su constitución en sus nuevos estatutos, aún pendientes de publicación.

Por otra parte, el reglamento modificado incorpora la creación de una Junta Electoral presidida por el presidente de la Comisión Deontológica del Colegio e integrada por dos miembros más cuya finalidad es "dar una mayor transparencia a las elecciones" resalta el presidente del órgano colegial.

Con estas modificaciones el Colegio de Médicos de Cáceres ha pretendido dejar constancia de su implicación con los usuarios y con la formación de sus médicos así como con la transparencia.