viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLos médicos de familia apuestan por un decálogo para “vivir más, mejor...

Los médicos de familia apuestan por un decálogo para “vivir más, mejor y más feliz”

Las características que debe cumplir una alimentación saludable, las directrices para seguir una pauta de actividad física sana o la importancia de conducir de forma responsable, son algunos de los componentes que integran el “Decálogo para vivir más, mejor y más feliz”, con que la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) cierra la Semana del Autocuidado 2016

La semFYC considera que “cada vez resulta más urgente la incorporación del autocuidado como una estrategia esencial en los actuales modelos de atención en salud, que deben asumir el envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas. La posición pragmática orientada a disminuir costes no debe hacernos olvidar que debemos considerar el autocuidado como una cualidad innata en el ser humano, que las personas tienen derecho a la salud, y al mismo tiempo deben ser los responsables en última instancia de buscar y utilizar los medios para prevenir enfermedades. Solo así se podrá alcanzar y mantener un nivel óptimo de salud y bienestar integral” señala la Dra.  María Fernández García, vicepresidenta de la semFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria).

Con motivo de la Semana del Autocuidado la semFYC está difundiendo un conjunto de medidas dirigida al autocuidado de la salud y el bienestar integral de las personas. El conjunto de recomendaciones se han compilado en documentos visuales, sintéticos y accesibles a fin de que lleguen a toda la sociedad. Durante esta semana, en el marco de la Semana del Autocuidado, la semFYC ha activado comunicaciones directas hacia la sociedad, pero también hacia los socios de esta entidad científica, la mayoría de los cuales trabajan en centros de atención primaria de toda España.

Estas son las principales recomendaciones en materia de autocuidado por los que abogan los especialistas en medicina de familia y comunitaria:

1. La alimentación debe ser suficiente, variada, equilibrada, segura, apetecible y mediterránea.

2. El consumo de alcohol debe ser cuanto menos, mejor.

3. Practicar el ejercicio adecuado a las condiciones individuales de forma regular: 1 hora diaria al menos 5 días a la semana.

4. Evitar el consumo de tabaco y otras drogas.

5. Hacer un uso racional de los medicamentos.

6. Cuidar la salud sexual.

7. No abusar del sol.

8. Conducir de forma responsable.

9. Tener una actitud positiva ante la vida.

10. Participar en la comunidad.

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) impulsó en 2013 la celebración de la “Semana del Autocuidado”. Esta iniciativa de educación sanitaria se celebró por primera vez del 8 al 12 de abril de 2013 bajo el lema “Cuídate. Depende de ti”. 

La semFYC defiende la idea de que los pacientes y la población en general, acudiendo a las fuentes adecuadas, tengan cuidado de su salud a través de la prevención y del autocuidado. Otro objetivo de estos días es concienciar y motivar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de esta estrategia. El autocuidado engloba un rango de actividades individuales a través de las cuales mejorar la salud, se previene la enfermedad y permite evaluar los síntomas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares