Lunes, 20 Marzo 2023

Los médicos titulares se concentran esta semana en Córdoba para analizar su situación a nivel autonómico

03/11/2008

La Organización Médica Colegial y el Colegio de Médicos de Córdoba son los responsables de este evento haciéndolo coincidir con los 25 años de la incorporación laboral de la última promoción nacional de médicos titulares

Madrid, 3 de noviembre 2008 (Redacción)

El reconocimiento a la labor ejercida durante los 150 de la historia del Cuerpo de Médicos Titulares, junto al análisis de las necesidades de los casi 5.000 profesionales que lo integran actualmente, constituyen los objetivos fundamentales del Congreso Nacional de Médicos Titulares, que se celebra entre los próximos 6 y 8 de noviembre en el Colegio de Médicos de Córdoba, organizado por la Organización Médica Colegial y la entidad colegial cordobesa.

Como ha explicado el presidente de Córdoba, el doctor Serafín Romero, en estos momentos el papel del médico titular “está prácticamente difuminado en la mayoría de las comunidades, absorbido, sobre todo, por el sistema de Atención Primaria, aunque la mayoría de estos profesionales sigue conservando, pese a las presiones ejercidas, su condición funcionarial”.

Precisamente, la organización de este Congreso se ha hecho coincidir con la celebración de los 25 años de la incorporación laboral de la última promoción nacional de médicos titulares, fecha desde la cual no se ha vuelto a convocar ninguna oposición para estos facultativos, salvo para aspectos concretos relativos a técnicos de salud, como detalla el presidente del Colegio de Médicos de Córdoba.

Uno de los puntos que preocupa entre este colectivo, en estos momentos, es el de las diferencias creadas por la integración en los diferentes Sistemas de Salud de los Médicos Titulares y es que como explica el doctor Romero, “tras las transferencias, muchos de nosotros fuimos integrados forzosamente como médicos de familia, asignándosenos un cupo, mientras que en otras comunidades hay compañeros que no se han integrado y permanecen con un cupo antiguo, ejerciendo dos horas y media y realizando labores de técnico de salud”.

“Técnicos en salud pública”

Precisamente, una de las opciones que se hubiera podido barajar para este colectivo, como indica este médico cordobés, es la de nuestro reconocimiento como “técnicos de salud”, que, “en realidad –prosigue- es nuestra verdadera función, técnicos de salud al servicio de los municipios”, asumiendo todas las competencias sanitarias locales, lo cual engloba, como detalla el doctor Romero un amplio abanico de funciones, desde policía mortuoria hasta inspectores de salud en los municipios, etc”.

Lo que no olvida el presidente del Colegio de Córdoba es el significativo papel que estos profesionales han jugado en el ámbito de la Medicina Rural, “ejerciendo de médico para todo, y en vela las 24 horas del día”, como se va a recordar en la conferencia inaugural de este Congreso, a cargo del doctor Miguel Morgado Gómez, vicepresidente del Colegio de Médicos de Cádiz.

Durante el evento se presentarán otras actividades entre las que destacan tres mesas de debate, una de de ámbito jurídico, otra en la esfera profesional y por último una en el ámbito social con la participación de médicos titulares de reconocido prestigio, con los que se debatirán temas de máximo interés profesional y laboral.

Otro de los aspectos que pretenden plantearse en Córdoba es la creación de una Fundación de Médicos Titulares, “con la intención de atender las necesidades de estos profesionales a través de fondos con un destino social”, como ha concluido el doctor Romero.