Los médicos murcianos recibirán formación específica para fomentar el autocuidado de los pacientes
Esta iniciativa forma parte del convenio firmado esta mañana entre el Colegio de Médicos y la Fundación Educación, Salud y Sociedad. Se trata de una acción asociada al programa ‘Paciente Experto’ que pretende ayudar a controlar y afrontar las enfermedades crónicas.
Madrid, 3 de julio de 2008
Manuel Segura, presidente de la Fundación Educación, Salud y Sociedad, Rodolfo Castillo, presidente del Colegio de Médicos de Murcia y Mª Carmen Griñán, directora de la Fundación Educación, Salud y Sociedad
El Colegio de Médicos de la Región de Murcia y la Fundación Educación, Salud y Sociedad han firmado un convenio de colaboración que va a permitir aumentar la implicación de los profesionales sanitarios en el autocuidado de los pacientes.
El autocuidado es una de las recomendaciones que realiza la Organización Mundial de la Salud para prevenir y tratar las enfermedades crónicas. Se basa en un nuevo enfoque que pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes ofreciéndoles técnicas y herramientas para que puedan enfrentarse en mejores condiciones a su patología. Además, se ha mostrado como una manera muy eficaz de reducir el gasto sanitario ayudando a disminuir el número de ingresos y apostando por un uso más racional de los medicamentos.
A raíz de este acuerdo y conscientes de esta situación, los médicos van a jugar un papel fundamental para trasladar a la sociedad los beneficios del programa ‘Paciente Experto’ que desde hace dos años desarrolla la Fundación. Para conseguirlo se van a poner en marcha actividades formativas dirigidas a los profesionales para que conozcan, entre otros aspectos, cómo motivar al paciente para sobrellevar mejor su enfermedad; fórmulas para aumentar la adherencia a los tratamientos; o técnicas para convencer sobre la importancia de adquirir y aplicar hábitos saludables.
La Región va a ser pionera en la puesta en marcha de estas acciones formativas, aunque el objetivo es implantarlas a partir de ahora en el resto del país. De momento, ya se han llegado a acuerdos con diversos organismos e instituciones que han permitido crear una red internacional, coordinada desde Murcia, para potenciar el autocuidado, que en países como Inglaterra tiene gran importancia.
El convenio lo han firmado esta mañana Rodolfo Castillo, presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, y Manuel Serrano, presidente de la Fundación Educación, Salud y Sociedad.
“La formación es básica para garantizar una atención sanitaria de calidad y a través de este programa los médicos murcianos vamos a conocer herramientas y habilidades para ayudar a los pacientes a afrontar mejor sus problemas de salud”, ha explicado Rodolfo Castillo.
Por su parte, Manuel Serrano ha señalado que “pretendemos contribuir a aumentar el prestigio social del profesional buscando una medicina más humana, ya que el autocuidado favorece la atención médica centrada en la persona”.
La formación que van a recibir los médicos se ofrecerá fundamentalmente on line con el objetivo de adaptarse a los horarios y necesidades de los médicos. Se van a utilizar todas las opciones que ofrecen las nuevas tecnologías como intranet o videoconferencias.
Más información en la web: