viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLos desafíos sanitarios a nivel mundial y la expansión del PAIME en...

Los desafíos sanitarios a nivel mundial y la expansión del PAIME en Iberoamérica, de actualidad internacional

En este número de "Info Internacional", publicación on-line del Departamento de Internacional de la OMC, se hace un repaso a los principales desafíos a nivel mundial, tras la reunión celebrada por el G-7 en Japón, y se informa de la acogida que está teniendo el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en Iberoamérica. Además se recogen las principales actividades que la corporación ha llevado a cabo en el último semestre en el área internacional, junto a las más recientes novedades que en materia sanitaria llegan desde Europa

En la actualidad sanitaria de este mes cabe destacar, asimismo, la celebración del Día Mundial de la Ética Médica, promovido por la Asociación Médica Mundial (AMM) con el fin de contar con un consenso mundial acerca de la trascendencia que entraña la ética médica. Con tal motivo, la AMM quiso recordar que la autonomía profesional y la independencia clínica no deben darse por sentadas, ya que las mismas están siendo amenazadas debido a la cada vez mayor mercantilización de la Medicina.

«Info Internacional» ofrece, además, los últimos datos sobre certificados de idoneidad expedidos desde esta corporación. En los cinco primeros meses de 2016, el CGCOM ha expedido un total de 1.566 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un aumento del 22 % respecto al año anterior (1.280). 

En la sección dedicada a «America Latina» se recogen las conclusiones de la XV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud, celebrada en Cartagena de Indias, que concluyó con una declaración, en la que se reconocía la necesidad de reducir inequidades en salud, según se recoge en una declaración emitida tras la reunión.
 
En el marco de la Unión Europea se informa de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se opone a la Ley 55/2003 de 16 de diciembre del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud de España y que ha ocasionado la práctica de renovación de contratos temporales de forma sucesiva para cubrir puestos permanentes en los servicios de salud. Para el TSUE “va en contra del Derecho de la Unión Europea”.
 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares