La Federación Nacional de Órdenes Médicas de Italia ha celebrado este jueves, 10 de julio, una jornada sobre la salud como inversión: ‘Health as an invesment: A European Commitment’. En el marco de esta cita, ha tenido lugar la firma de la Carta de Roma: ‘Health as a strategic investment in Europe’, que ha sido suscrita por parte de España por el presidente de la Organización Médica Colegial, Tomás Cobo.
La carta, impulsada por Italia, cuenta con el apoyo de las organizaciones médicas de España, Portugal, Grecia, Francia y Alemania, y propone redefinir el gasto sanitario, considerándolo como una inversión esencial y un instrumento de resiliencia social.
Se trata de un documento que busca integrar la sanidad en el ciclo presupuestario de la UE en el actual contexto marcado por el envejecimiento de los ciudadanos europeos, el incremento de las enfermedades crónicas y las crisis sanitarias transfronterizas. Todo ello, exige un cambio de paradigma para centrarse en una perspectiva preventiva. Así, el objetivo es la concienciación de los Estados miembros de la Unión Europea acerca de la urgencia de considerar el gasto sanitario como una inversión estratégica para garantizar el futuro de las sociedades del continente.
El Dr. Tomás Cobo ha destacado que con la firma de este manifiesto acerca del gasto en sanidad en la UE “no solo hacemos una declaración, tomamos posición. Una postura a favor de la equidad, la resiliencia y el derecho fundamental de todo ciudadano europeo a acceder a una atención sanitaria de calidad”.
Asimismo, ha afirmado que esta iniciativa “llega en un momento crítico” porque en los últimos años se ha demostrado la importancia que tiene contar con sistemas públicos de salud que sean sólidos, en beneficio tanto del bienestar individual, como del tejido social y económico de nuestras sociedades.
Finalmente, ha resaltado que “al comprometernos con una inversión sostenible y estratégica en sanidad, invertimos en el futuro de Europa”, razón por la que desde la OMC se apoya esta iniciativa y los valores que representa.