Las enfermedades raras son una de las prioridades para la Unión Europea
La UE reconoce y refuerza el papel de las Asociaciones de Pacientes y reconoce a las enfermedades poco comunes como una de las prioridades del segundo Programa de acción comunitaria en el ámbito de la salud. Se estima que en toda la UE hay 36 millones de ciudadanos que padecen enfermedades raras y tienen el mismo derecho a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento que los demás pacientes
Madrid. 25 febrero 2010 (medicosypacientes.com)
Ante la celebración el próximo 28 de febrero del “Día Mundial de las enfermedades raras”, el departamento Internacional del Consejo General de Colegios de Médicos ha dedicado al mismo su último informe “Europa al Día”.
Según se indica en este informe, las enfermedades poco comunes son ahora una de las prioridades del segundo Programa de acción comunitaria en el ámbito de la salud (2008-2013). Para ello se va a promover el intercambio de información mediante las redes europeas existentes, el desarrollo de nuevos mecanismos de información, la continuidad de los trabajos y la cooperación transnacional.
El desarrollo de la colaboración europea en materia de asistencia sanitaria y servicios médicos para los aquejados de enfermedades raras aportará grandes ventajas a los ciudadanos europeos:
- Aumentará la experiencia de los profesionales que se enfrentan con afecciones raras;
- Mejorará el acceso de los ciudadanos de la UE a tratamientos que requieran una concentración de recursos (infraestructuras y conocimiento) o una experiencia particulares;
- Se ofrecerá a los pacientes la mayor posibilidad de éxito.
- Los recursos se utilizarán de modo eficaz en función de los costes, pues se concentrarán donde hagan falta;
- Permitirá compartir el conocimiento y proporcionar formación a los profesionales de la salud;
- Ayudará a los países con insuficientes recursos sanitarios a ofrecer una gama completa de servicios altamente especializados de la mejor calidad.
Durante los últimos once años, la Unión Europea ha emprendido acciones y tomado medidas para luchar contra este tipo de enfermedades como una prioridad en los programas de salud pública, entendiendo que la cooperación europea en esta materia puede contribuir a reagrupar los limitados recursos disponibles y facilitar los contactos entre pacientes y profesionales de los diferentes Estados Miembros así como el intercambio de conocimientos e informaciones.
Se estima que en toda la UE hay 36 millones de ciudadanos que padecen enfermedades raras y que deben tener el mismo derecho a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento que otros pacientes.