La Escuela de Salud Pública de Menorca celebra en su XXVI edición un encuentro sobre recertificación médica con la participación de todos los agentes implicados. La Jornada, programada para los días 23 y 24 de septiembre, tiene como objetivo el análisis de una propuesta de implementación y de la coordinación de todas las partes implicadas en el terreno de la recertificación profesional
Menorca, 29 julio 2015 (medicosypacientes.com)
La Escuela de Salud Pública de Menorca celebra en su XXVI edición un encuentro sobre recertificación médica con la participación de todos los agentes implicados. En el encuentro, programado para los días 23 y 24 de septiembre acudirán representantes de la Organización Médica Colegial (OMC), encabezados por su presidente, el Dr. Rodríguez Sendín, de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), del Ministerio de Sanidad, a través de su Dirección General de Ordenación Profesional, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS) y de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM).
El encuentro del que son coordinadores los Dres. Arcadi Gual (SEDEM); Carlos Macaya (FACME); Carlos Moreno (MSSSI); y Juan José Rodríguez Sendín (CGCOM), tiene como objetivo discutir una propuesta de implementación y coordinación de los agentes implicados en la recertificación de los profesionales médicos. La temática se abordará a través de conferencias, mesas redondas, y grupos de trabajo que expondrán sus conclusiones. En una sesión final se analizarán las propuestas de todos los participantes en esta Jornada.
La recertificación, entendida como una credencial, forma parte de un contrato paralelo al del médico-paciente y que también es tácito: el contrato entre la profesión médica y la ciudadanía. Mantener saludables ambos contratos está en manos tanto de los responsables de la profesión médica como de las administraciones sanitarias y el instrumento que permite garantizar la transparencia y calidad de dicho contrato no es otro que la credencial que garantice la competencia de los profesionales, es decir, la recertificación profesional.
La aspiración de los organizadores de esta jornada es que un futuro próximo la recertificación de los médicos españoles sea un índice de calidad más del sistema sanitario sumada a la Validación Periódica de la Colegiación (VPC). Asimismo, se considera un reto de cara a la Directiva europea de Cualificaciones Profesionales, aprobada en noviembre de 2014 y que hará obligatoria dicha recertificación de los profesionales para 2017.
Este encuentro está englobado en el programa de la XXVI edición de la EMSP que contiene una amplia propuesta académica multidisciplinaria, sobre diferentes ámbitos del conocimiento en salud pública: desde los aspectos sociales y comunitarios a las herramientas de comunicación, la evaluación económica, la investigación o la ética. Se trata de cursos, encuentros y reuniones de trabajo que promueven una veintena de instituciones y colectivos del ámbito académico, de la administración pública, fundaciones, redes de investigación, sociedades científicas y organizaciones del sector sanitario y social.
Se adjunta Programa en PDF de la XXVI Edición de la EMSP.