sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLa UEMS trabaja para ser la entidad de formación médica de referencia...

La UEMS trabaja para ser la entidad de formación médica de referencia del programa EU4Health

La última reunión del Consejo (Council) de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) centró su actividad en el programa EU4Health, una iniciativa que el Parlamento Europeo analizará de manera definitiva del 11 al 12 de noviembre y en la que la corporación médica quiere jugar un papel crucial como entidad de formación médica de referencia avalada por las instituciones europeas

En esta reunión, que se celebra de manera semestral, participaron los doctores Tomás Cobo, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y de la UEMS, y Rosa Arroyo, vicesecretaria del CGCOM por parte de la corporación española.

 
Es esta importante cita se acordó trasladar a los eurodiputados, por parte de la entidad europea y de las órdenes médicas nacionales, el papel fundamental que la UEMS juega en Europa para una adecuada canalización de estos recursos económicos que va a destinar Europa. En este sentido, el Dr. Tomás Cobo recuerda que desde hace 62 años y en lo que respecta a la formación posgrado, formación médica continuada, acreditación de la formación médica y elaboración de protocolos de calidad asistencial la UEMS es la entidad de referencia en nuestro continente y que esa experiencia, profesionalidad y conocimiento debe de ponerse al servicio de este ambicioso plan que podría estar dotado de hasta 9.500 millones de euros. “Es imprescindible trasladar esta información a todos los actores que vayan a decidir sobre el Programa EU4Health” – asegura.
 
Este plan contempla una batería de medidas y acciones para la armonización de los distintos sistemas nacionales de salud, entre las que se encuentra promocionar la formación de profesionales sanitarios y medidas para avanzar en el libre tráfico de especialistas. Información sobre el programa EU4Health.
 
Actividad, finanzas y acreditación 
 
Respecto al balance de cuentas de la organización se puso de manifiesto la saneada situación financiera de la que goza UEMS, que a pesar de vivir un año especialmente complicado por la pandemia de COVID-19, que ha provocado un descenso notable de muchas de las actividades programadas, se ha compensado en parte con el aumento de webinars así como de las acreditaciones de la UEMS. 
 
En relación a este último punto, el Dr. Cobo destaca el papel y actividad de España, país que mantiene un incremento progresivo de las acreditaciones europeas de las actividades de formación médica continuada a través de la plataforma SEAFORMEC/UEMS.
 
En esta línea, el vicepresidente de la UEMS y del CGCOM también destaca el liderazgo de España en lo que concierne a la acreditación de los Small Life Proffesional Educational Events, siendo la plataforma del CGCOM la primera que se ha hecho en Europa para acreditación de cursos en entornos de centros de salud, hospitales y colegios de médicos.
 
En opinión de Cobo “hacer esto era realmente necesario porque donde se produce la transmisión de conocimientos en el día a día es en estos pequeños entornos y hacerlo a través de UEMS tenía distintos problemas como el idioma, era un proceso lento y tenía altos costes económicos, por ello propusimos construir una plataforma digital que permitirá hacerlo en español, más rápido y más barato”.
 
El Dr. Cobo recuerda que esta iniciativa no sólo tenía como objetivo principal aprovechar los eventos españoles, sino que permitía una oportunidad única y excepcional de extender y promover los créditos UEMS en el mundo y especialmente ante una comunidad hispanohablante de casi 900 millones de personas, una gran iniciativa que permite propagar que los European Credits of Continous Medical Education (ECMEs) sean el “euro” de la formación médica continuada en Europa.
 
Otros de los asuntos que también se trataron durante la reunión fue la aprobación por unanimidad de los European Training Requirements (ETR) en las especialidades de pediatría, otorrinolaringología, cirugía pediátrica y nefrología pediátrica. Además, se aprobó la entrada de Ucrania como entidad médica nacional asociada de esta corporación.
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares