Lunes, 20 Marzo 2023

La toma de posesión oficial del nuevo presidente del Colegio de Médicos de Tarragona está prevista para septiembre

13/10/2008

“Hay que participar y formar parte de la OMC para contribuir a la mejora del sistema profesional e intentar aprovechar todo el potencial que tiene”, según sus primeras impresiones

Madrid, 7 de julio 2008 (Redacción)

El pasado 2 de julio se produjo la toma de posesión administrativa del nuevo presidente del Colegio de médicos de Tarragona, el doctor Fernando Vizcarro Bosch, quien derrotó en las elecciones a la renovación de la Junta Directiva de la entidad tarraconense, celebradas el pasado 26 de junio al doctor Solé Poblet, por 232 votos frente a 214.

Como ya informó “Médicosypacientes”, la escasa participación de los colegiados en estos comicios fue la nota predominante, algo que de entrada no extraña al doctor Vizcarro dado que “durante toda la campaña hemos palpado la falta de interés de los colegiados por su entidad, lo que ha quedado demostrado en la jornada electoral, donde la participación no ha superado el 20 por ciento”, como ha manifestado a este medio, en una de sus primeras entrevistas.

No en vano, como avanza el nuevo presidente de los médicos de Tarragona, uno de sus primeros retos pasa por “intentar acercar la institución a los médicos y tenerles al tanto de lo que les puede aportar el Colegio, porque tengo la sensación de que mucha gente no lo sabe”, “debemos acercar el colegio, para que luego el facultativo se acerque al Colegio”, insiste este médico de familia.

Ahondando en esta problemática, Vizcarro atribuye este distanciamiento del colegiado tarragonés sobre todo a la falta de información. “Pienso que hasta ahora no se ha logrado comunicar como es debido a los colegiados todos los recursos de los que dispone la entidad y servicios a los que pueden acceder”.

Y es que Vizcarro lo ve claro: hay que “cohesionar profesional y entidad colegial, que se convierta esta última, en definitiva, en un centro neurálgico de la profesión para todos los médicos de esta provincia catalana”.

Por tanto, lo que el recién elegido presidente para los próximos cuatro años se ha propuesto es, entre otras cosas, informar a los facultativos de todo cuanto acontezca en el Colegio. Además, una de las primeras acciones que va a emprender, tal como ha explicado a este medio, es la de realizar una auditoría, algo que, a su juicio, “es necesario hacer cuando un grupo se hace cargo de una organización o empresa. Sobre todo para saber de qué punto hay que partir, y ver por dónde se puede empezar a trabajar”.

No obstante, su programa también contempla otras prioridades como, por ejemplo, “al médico que empieza, a todos los niveles. Es muy importante, también, la atención al médico jubilado, al igual que la formación médica continuada, muy necesaria en nuestra profesión. No se puede olvidar, desde el principio vamos a organizar las actividades necesarias para hacer una buena oferta en este sentido”, tal como detalla Vizcarro. De tal forma que, como ha anunciado, “la próxima semana vamos a celebrar la primera junta de gobierno, y a partir de la misma se empezará a aplicar nuestro programa”.

Tras la toma de posesión administrativa, y tras el paréntesis estival, se producirá la toma de posesión oficial, la cual, según ha avanzado el ya presidente del Colegio de Médicos de Tarragona, se produciría hacia la segunda quincena de septiembre.

Relaciones con la OMC

En otro orden de cosas, el doctor Vizcarro se ha referido a otras cuestiones del quehacer profesional como las relaciones que espera entablar con la Organización Médica Colegial. “Tengo previsto establecer contactos con la OMC, para conocer el organigrama, su funcionamiento, sus actividades, puesto que hay muchas cosas que desconozco, como es lógico, al no haber participado, hasta el momento, en su funcionamiento”.

Vizcarro no oculta su interés por el máximo órgano de representación de los facultativos españoles. “Pienso que hay que participar y formar parte de la OMC para contribuir a la mejora del sistema profesional e intentar aprovechar todo el potencial que tiene para el beneficio de nuestros colegiados y aportar lo que podamos al resto de colegiados del resto de las provincias del Estado”, según sus palabras.

Asimismo, no duda en valorar positivamente el hecho de que un miembro procedente del ámbito colegial catalán, el doctor Ricard Gutiérrez, ejerza de vicepresidente de la máxima institución médica. “El hecho de que haya un miembro de Cataluña en la Comisión Permanente demuestra la mejora, la participación activa y que va a ser de gran ayuda para los profesionales”.

Estreno en el Consejo Catalán

Precisamente, una de las primeras actividades que ha desempeñado el doctor Vizcarro es la de asistir y participar en lo que fue la última reunión del anterior Consejo Catalán y a la primera del nuevo porque se celebraron una detrás de otra, escasos días después de que fuera proclamado presidente.

Sin embargo, ha optado por no valorar ni profundizar sobre los cambios y sobre los problemas que puedan existir entre sus integrantes. ”Considero que no soy el más adecuado para juzgar la situación que atraviesa el Consejo Catalán, puesto que he sido el último en incorporarme, y estoy poniéndome al día en este tipo de cuestiones”, no obstante –prosigue- “mi impresión es que existe una gran cohesión entre los Colegios de Barcelona, Lérida y Tarragona y menos con el de Gerona, pero pienso que esto se podrá arreglar”. La receptividad del Consejo, en opinión del dirigente tarragonés hacia los demás colegios “es correcta. Mi percepción es de total colaboración entre los colegios, siendo bueno, incluso, que haya algún punto de vista distinto”.

De momento, en la Junta Directiva del Consejo participan tres de los cuatro colegios, habiendo quedado excluido, precisamente el de Gerona. “Cada colegio tiene su propia idiosincrasia, son colegios muy peculiares, cada uno con unas características muy particulares, pero todos con una participación muy activa “. El representante de Tarragona en la Junta de Gobierno del Consejo Catalán va a ocupar el cargo de tesorero. En este caso será Frederic Mallol, secretario, el que se ocupe de desempeñar el cargo.

Nueva Junta Directiva

-Presidente:
Fernando Vizcarro BochCarles
-Vicepresidente 1 º:
Carles Bardají Pascual
-Vicepresidente 2º:
Rafael Martín Muñoz
-Vicepresidente 3º:
Concepción Abril Boren
-Secretario:
Frederic Mallol i Mirón
-Vicesecretario:
M. Remedios Rico Urios
-Tesorero contador:
M. Antònia Francesc Freixes
-Vocal primero:
Carles Creus Gras
-Vocal segundo:
Jaume Fontanet Torres
-Vocal tercero:
Guillermo Mazzanti Mignaqui
-Vocal cuarto:
Miguel A. Guerrero Delgado
-Vocal quinto:
M.Cinta Homedes Esteve