La revisión de la Declaración de Helsinki relativa a principios éticos en investigación, uno de los puntos clave de la 59ª Asamblea de la Asociación Médica Mundial
La reunión anual de la AMM, celebrada en Seul, con asistencia de representantes españoles, en la que se aborda un conjunto de temas de gran interés en estos momentos para la profesión médica, siendo uno de los principales a destacar la aprobación del texto final sobre la revisión de la Declaración de Helsinki, relativa a los principios éticos para la investigación médica en seres humanos, adoptada por primera vez en 1964
Madrid, 15 de octubre 2008 (Redacción)
Hoy comienza en Seúl, Corea del Sur, la 59ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, a la que ha acudido una delegación española, encabezada por el secretario general del Consejo General de Médicos, el doctor Juan José Rodríguez Sendín.
La Asamblea, que se prolonga hasta el próximo sábado, aborda un conjunto de temas de gran interés en estos momentos para la profesión médica, siendo uno de los principales a destacar la aprobación del texto final sobre la revisión de la Declaración de Helsinki, relativa a los principios éticos para la investigación médica en seres humanos, adoptada por primera vez en 1964. Tal como han destacado los responsables de esta iniciativa, “hay cambios importantes, en particular para reforzar la protección y los beneficios para los participantes en la investigación y nuevos temas relacionados con el registro de la información y el consentimiento sobre la investigación que utiliza tejidos humanos".
España lidera el Grupo de Trabajo sobre Prescripción de Fármacos, englobado en el capítulo del Comité de Asuntos Médico-Sociales de esta 59 Asamblea. En estos días, este grupo de trabajo volverá a reunirse para debatir una serie de propuestas.
Otro de los grupos en los que España tiene participación es en el de “delegación de funciones”, relativo a la transferencia de funciones habitualmente desempeñadas por facultativos a otros profesionales de la salud, dentro del cual se pretende hacer un seguimiento de estas prácticas así como emitir una serie de recomendaciones para evitar posibles problemas derivados de este tipo de actuaciones.
Además, otros temas figuran en el orden del día de la Asamblea como la autonomía profesional y la independencia clínica, medicamentos antimicrobianos, la disminución en el mundo del daño producido por el mercurio.
Orientación ética
La Asociación Médica Mundial es una organización internacional que representa a los médicos de todo el mundo desde 1947, siendo su principal objetivo descrito servir a la humanidad mediante el esfuerzo por alcanzar los niveles más altos en educación médica, arte de la medicina, ética médica y atención para la población mundial.
Precisamente, como organización que promueve los niveles más altos de ética médica, la AMM proporciona orientación ética a los médicos a través de sus declaraciones, las cuales cubren una amplia gama de temas, incluidos el código internacional de ética médica, derechos de los pacientes, investigación en seres humanos, atención a enfermos, y uso y abuso de drogas, entre otros.