- OMC y FACME explicarán los puntos clave de sus alegaciones
La profesión médica, a través de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) analizarán el anteproyecto de la ley de los medicamentos y productos sanitarios en un encuentro informativo, en el que explicarán las alegaciones presentadas por dichas entidades.
El próximo jueves, 22 de mayo, a las 10:30 horas y en la sede de la Organización Médica Colegial, representantes de dichas entidades debatirán examinarán y explicarán las aportaciones a este anteproyecto de ley que resulta crucial para la sanidad de nuestro país por su impacto en la labor de profesionales y en la atención a los pacientes.
En la rueda de prensa participan Tomás Cobo, presidente de la OMC; M.ª Isabel Moya, vicepresidenta primera de la OMC; Pedro Hidalgo, coordinador del Observatorio de la Prescripción de la OMC y Cristina Avendaño, presidenta de FACME
El pasado 9 de abril, el Foro de la Profesión Médica (FPME) expresó en un comunicado su honda preocupación frente al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Consejo de Ministros por su posible impacto perjudicial en la seguridad clínica de los pacientes en nuestro país.
En el texto remitido, el FPME reiteraba que el diagnóstico y tratamiento son competencias de los médicos y médicas y que estas suponen una garantía para la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial. La creación de nuevas competencias con relación a los medicamentos por parte de otros profesionales, con el objetivo de agilizar tratamientos médicos, podría tener implicaciones en la seguridad del paciente y comprometer la calidad de la atención sanitaria.
Por ello, el Foro de la Profesión Médica considera que promover la aceleración de la gestión en la sanidad a través de la dilución de responsabilidades se aleja de la excelencia y confronta con las competencias de la profesión médica, la cual se basa en la capacitación, formación y responsabilidades adquiridas a lo largo de los años y experiencia profesional para ejercer el liderazgo clínico de los equipos multidisciplinares.
Alegaciones de la OMC
El Consejo General de Médicos (CGCOM) presentó a primeros de este mes al Ministerio de Sanidad una serie de propuestas al Anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios que responden al beneficio del paciente en base al Código de Deontología Médica, el cual establece en su artículo 4.3 que “La principal lealtad del médico es la que debe a su paciente y la salud de este debe anteponerse a cualquier otra conveniencia”.
El CGCOM entiende que esta ley debería versar sobre los medicamentos y productos sanitarios y no sobre la prescripción médica apreciando, en este sentido, que se introducen modificaciones cruciales en las competencias de las diferentes profesiones sanitarias que se alejan de los objetivos marcados en este Anteproyecto de Ley. Por ello, las observaciones recogen que estas modificaciones cruciales no solo no mejorarían el bienestar de los pacientes, sino que pondrían en riesgo su seguridad clínica. (Más información y alegaciones aquí)
Para asistir, se ruega confirmación en el correo prensa@cgcom.es