La prevención de conductas de riesgo con el alcohol pasa por inculcar hábitos y trasmitir valores en la infancia, según expertos
El 89 por ciento de los adolescentes declara que en sus casas se consume alcohol de forma habitual, según el estudio “Relación Jóvenes y Alcohol”, en el que ha colaborado la Fundación Alcohol y Sociedad
Madrid, 2 de octubre 2008 (Europa Press)
El 89 por ciento de los adolescentes declara que en sus casas se consume alcohol de forma habitual, según el estudio “Relación Jóvenes y Alcohol”, en el que ha colaborado la Fundación Alcohol y Sociedad.
Según se desprende del informe, el alto consumo de alcohol por parte de los adultos "se debe a la cultura mediterránea. El alcohol forma parte de nuestra cultura, como el sol o el aire libre" aunque " el 95 por ciento de los españoles adultos beben responsablemente", según el doctor Francecs Xavier Altarriba.
Según este experto, "la mejor forma de intervenir en la adolescencia es en la infancia, cuando todavía no han llegado los problemas". Para la prevención de conductas de riesgo con el alcohol "los padres deben inculcar hábitos y trasmitir valores" añadió.
El estudio, en el que han participado adolescentes españoles de ambos géneros, de entre 12 y 18 años, indica, además, que el 47 por ciento de los entrevistados dice que sus padres saben que ellos consumen alcohol, mientras el 20 por ciento de los entrevistados manifiestan que sus progenitores no saben que ellos toman bebidas alcohólicas.