La presidenta del Colegio de Médicos de Lleida insta a que no se racionalicen los recursos ni a costa del territorio ni de los profesionales
La presidenta del Colegio de Médicos de Lleida explica en una entrevista concedida al Diario “La Mañana” de esta provincia, los principales pasos dados por su Junta Directiva una vez iniciada su segunda legislatura al frente de la entidad colegial leridana. Asimismo, ofrece su punto de vista sobre la crisis sanitaria e insta a que no se racionalicen los recursos a costa del teritorio
Madrid, 10 de enero 2012 (medicosypacientes.com)
La presidenta del Colegio de Médicos de Lleida explica en una entrevista concedida al Diario “La Mañana” de esta provincia, los principales pasos dados por su Junta Directiva una vez iniciada su segunda legislatura al frente de la entidad colegial leridana. Asimismo, ofrece su punto de vista sobre la crisis sanitaria e insta a que no se racionalicen los recursos a costa del territorio.
La doctora Pérez, defensora de la autorregulación de la profesión, expone cómo su Colegio ha asumido la redefinición de los Colegios profesionales, al tiempo que considera que éstos “deben estar al servicio del ciudadano, siendo una plataforma abierta a la sociedad y a los profesionales”.
Asimismo, muestra su interés en los aspectos formativos de los colegiados, especialmente la de los médicos residentes, con la perspectiva de crear en breve una sección para este colectivo.
La presidenta del Colegio de Médicos de Lleida lamenta, por otra parte, que Lleida sea considerada como la “cenicienta” de Cataluña desde el punto de vista médico, aunque considera que se está haciendo un esfuerzo de cara a la equidad. Al respecto opina que "se deben buscar las bolsas de ineficiencia y la duplicidad de servicios para racionalizar los recursos, aunque no se puede racionalizar a costa del territorio o de profesionales que están haciendo un gran esfuerzo para trabajar en un territorio".
Asimismo, aboga por un pacto por la Sanidad y rechaza abordar el copago: "el Colegio no hablará de copago, ya que creemos que es una decisión político-económica que no debe repercutir en el acto médico. Los médicos atenderán igual haya o no copago".
Finalmente, y con respecto a otro tema que preocupa en estos momentos como es la "fuga de médicos" a otros países, la doctora Pérez explica que en Lleida no se ha observado este problema de forma manifiesta, siendo lo más común los casos de médicos colegiados que se han formado aquí y después han regresado a su país de origen".
La entrevista íntegra se puede consultar a pie de página