El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres acogió este martes, 28 de octubre, la presentación de Eclipse, un libro infantil escrito por Soledad Serrano Monroy e ilustrado por Virginia Fernández, publicado por Apuleyo Ediciones.
El acto contó con la presencia del presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Dr. Evelio Robles Agüero; la autora, Soledad Serrano Monroy, y Lourdes González, psicóloga sanitaria y arteterapeuta en ASPACE Cáceres, quien fue la encargada de presentar la obra.
De entrada libre y gratuita, el evento combinó literatura, arte y solidaridad, reafirmando el compromiso del Colegio con la promoción de la cultura, la lectura y los valores educativos y sociales en la sociedad cacereña.
Durante la presentación, Soledad Serrano compartió con el público su experiencia creativa y las motivaciones que dieron origen a Eclipse, una obra que invita a reflexionar sobre valores universales como la bondad, la empatía y la libertad de elegir el propio camino. La autora destacó la importancia de transmitir estos mensajes desde la infancia, fomentando la sensibilidad y la reflexión a través de la lectura.
Por su parte, Lourdes González subrayó el valor emocional y educativo del cuento, así como su capacidad para conectar con los más pequeños desde el arte y la palabra.
El evento tuvo además un importante componente solidario, ya que la recaudación íntegra procedente de la venta de ejemplares se destinará a beneficio de ASPACE Cáceres, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la atención y mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias.

Una historia sobre la bondad y el equilibrio
Eclipse narra la aventura de un ser dotado de bondad, conocedor del bien e ignorante del mal, que se adentra en un mundo nuevo para procurar el bienestar de su madre. En su viaje, descubrirá las distintas formas de vida de los seres humanos y aprenderá, a través del contraste entre el bien y el mal, que solo la sabiduría interior y la libertad para elegir permiten reconocerse como seres únicos e irrepetibles.
Con una prosa sensible y unas ilustraciones llenas de color y ternura, la obra transmite valores universales y una mirada positiva sobre la bondad y el crecimiento personal.



