sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa OMS recomienda usar "con cuidado" los antibióticos porque cada vez hay...

La OMS recomienda usar «con cuidado» los antibióticos porque cada vez hay más infecciones «difíciles de tratar»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de la necesidad de utilizar "con cuidado" los antibióticos ya que su uso indebido favorece la aparición de resistencias y hace que cada vez haya más infecciones cuyo tratamiento se vuelve "más difícil" debido a la pérdida de eficacia de estos fármacos. Este organismo de Naciones Unidas celebra hasta el 21 de noviembre la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, bajo el lema 'Manéjalos con cuidado' 

Mediante esta campaña la OMS ha recordado que la resistencia a los antibióticos es «una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo».

 
«Puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o el país en el que viva», según la OMS, que reconoce que la resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural aunque su uso indebido en el ser humano y los animales «está acelerando el proceso».
 
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas y la resistencia se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos, aclara la OMS, de modo que son éstas, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes.
 
Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes. Además, la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo «a niveles peligrosos».
 
Esto hace que infecciones como la neumonía, tuberculosis y gonorrea sean más difícil de tratar y que en otros casos se prolonguen las estancias hospitalarias, se incrementen los costos médicos y aumente la mortalidad.
 
Por ello, la OMS reclama que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos ya que, aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza.
 
Reclama un cambio de actitud
 
Los cambios de comportamiento también deben incluir medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, a través de la vacunación, el lavado de las manos, la seguridad de las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria.
 
Además, la OMS ha recordado que en los países donde los antibióticos se pueden adquirir sin receta médica para uso humano o veterinario, la aparición y propagación de la farmacorresistencia empeora. Y en los países que carecen de directrices terapéuticas normalizadas, el personal sanitario y veterinario tiende a prescribirlos –y la población general a consumirlos– en exceso.
 
«Si no se toman medidas urgentes, el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales», ha alertado este organismo, que en la 68 Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2015 aprobó un plan mundial de acción para hacer frente a este problema.
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares