viernes, mayo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa OMS insta a fortalecer la evidencia sobre medidas de salud pública...

La OMS insta a fortalecer la evidencia sobre medidas de salud pública que ayuden a controlar brotes y pandemias

Los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han aprobado este jueves una resolución para promover los esfuerzos en investigación sobre las medidas sociales y de salud pública que pueden ayudar a controlar brotes y pandemias, a fin de fortalecer la evidencia científica en torno a estas intervenciones.

La resolución, adoptada en el marco de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, hace referencia a aquellas intervenciones no farmacológicas que se utilizan para reducir la propagación de enfermedades infecciosas y disminuir las hospitalizaciones y las muertes.

Entre estas medidas se encuentran el cribado de enfermedades, las pautas de higiene personal y la modificación de las formas de reunirse o viajar, que ya contribuyeron de manera significativa a que los países ganaran tiempo para desarrollar y distribuir tratamientos, diagnósticos y vacunas durante la pandemia de Covid-19. Sin embargo, la OMS apunta que la evidencia científica sobre su eficacia sigue siendo limitada.

La resolución EB156(31) aprobada en la Asamblea Mundial de la Salud parte de la recomendación del 156 Consejo Ejecutivo de la OMS, celebrado entre el 3 y el 11 de febrero de este año.

El texto adoptado urge a los Estados miembro a apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades nacionales para la investigación sobre salud pública y medidas sociales, así como la calidad para la investigación sobre dichas medidas. También reclama que estudien la posibilidad de integrar modelos de cambio social y de comportamiento y de toma de decisiones en la investigación sobre salud pública y medidas sociales, incluso mediante la participación social.

Del mismo modo, demanda a los países que compartan de forma sistemática y transparente los datos generados a través de esta investigación, así como el seguimiento y la evaluación de las medidas que se apliquen durante emergencias de salud pública.

Además, solicita que se aliente a aquellos organismos que aportan financiación a la investigación a que consideren la opción de apoyar este tipo de investigaciones sobre salud pública; y que estos estudios sean sólidos, se hagan teniendo en cuenta principios de equidad, incluyan a aquellos colectivos que puedan verse más afectados y monitoricen las consecuencias adversas que puedan producirse.

Apoyo de la OMS

Por otra parte, pide a la dirección general de la OMS, liderada por Tedros Adhanom Ghebreyesus, que preste apoyo a los Estados miembro que lo soliciten para abordar consideraciones metodológicas, jurídicas y éticas relacionadas con el objetivo de fortalecer la investigación sobre salud pública y medidas sociales.

Asimismo, reclama a la dirección que recopile, revise y actualice las mejores prácticas y recomendaciones para facilitar la investigación sobre salud pública y el seguimiento de posibles consecuencias adversas.

Los resultados obtenidos a partir de la puesta en marcha de esta resolución deberán ser presentados en un informe elaborado por la propia OMS para su evaluación durante la 79ª Asamblea Mundial de la Salud en 2026.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares