Madrid, 19 de noviembre 2012 (medicosypacientes.com)
Nueve médicos españoles de los ámbitos asistenciales de Atención Primaria, y Hospitales, docentes e investigadores, expertos en gestión sanitaria y cooperantes han recibido el I Premio Trayectoria Profesional con los que la Organización Médica Colegial (OMC) quiere reconocer su ejercicio profesional, su trayectoria y su comportamiento como profesionales de la medicina.
Los premiados son los doctores: Vicente Gil Guillén, coordinador docente del Hospital Universitario de Elda (Alicante); Francisco Gómez Rodríguez, Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz); Fernando Alonso-Lej de las Casas, cardiólogo del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, actualmente jubilado; Enrique Villanueva Cañadas, catedrático de Medicina Legal y Psiquiatría de Granada; Maria Antonia Pedraza Dueñas, gerente de Atención Especializada del Área de Salud de Ávila, y José Manuel Solla Camino, Médico de Atención Primaria de Allariz (Ourense).
También han sido premiados con un accésit los doctores Agustín Zamarrón Moreno, ex Jefe de la Sección de Medicina Interna en Miranda de Ebro (Burgos), actualmente jubilado; Javier Rocafort Gil, doctor asistencial del Hospital de Cuidados Laguna de Madrid; y Juan Manuel Laborda Oñate, Director Médico del Hospital La Arruzafa (Córdoba).
El Presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, y el director general de Cartera de Servicios y Farmacia, Agustín Rivero, fueron los encargados de entregar los premios en una ceremonia que tuvo lugar durante la celebración de la III Convención de la Profesión Médica y que fue conducida por el secretario general de la OMC, Serafín Romero, encargado de leer el acta del jurado.
«Vosotros sois una representación de la generosidad de nuestra profesión», dijo de los premiados el presidente de la OMC para quien «recocer los múltiples valores que representáis %u2013afirmó- es algo que se merece nuestro SNS, nuestros pacientes y ciudadanos».
Por su parte, el presidente del Jurado, Alberto Berguer, destacó la iniciativa llevada a cabo por la OMC para la puesta en marcha de estos premios que ensalzan los valores de la profesión. En su intervención, expresó su confianza en que «este equipo ministerial y este Gobierno consigan afianzar la colegiación obligatoria, un paso trascendente no solo para nuestra profesión, sino también para este país» y también en que «los poderes públicos sean sensibles a las conclusiones» de esta Convención.
Todos los premiados recibieron este galardón con el que la OMC quiere recocer su ejercicio profesional, su trayectoria y también su comportamiento ligado a los valores que representan a la profesión médica: el altruismo, la integridad, la honradez, la veracidad, la empatía y la solidaridad. Se trata de médicos que, sin necesidad de tener una gran notoriedad mediática, cuentan con una trayectoria profesional ejemplar.
Para ampliar información ver documento adjunto.