viernes, noviembre 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioEn portadaLa OMC premia el valor de la investigación, la comunicación y el...

La OMC premia el valor de la investigación, la comunicación y el compromiso social en salud en los VII Premios Médicos y Pacientes 

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), el Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España, la genetista Carmen Ayuso, el Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona dentro del ámbito de investigación y desarrollo de las terapias CAR-T, el suplemento “A tu salud” de La Razón y el Instituto para la Calidad Turística Española, fueron los galardonados de la VII edición de los Premios Médicos y Pacientes entregados por la Organización Médica Colegial de España en la tarde de ayer, en un acto que tuvo lugar en la sede de A.M.A. Seguros, la mutua de los profesionales sanitarios. 

Esta nueva edición de los Premios Médicos y Pacientes reconoció las mejores iniciativas de profesionales, instituciones y asociaciones dentro del ámbito de la salud y del sector sociosanitario, bajo el prisma de la comunicación. Los galardonados han influido de manera positiva en la prevención de la salud, la asistencia sanitaria, la ayuda a los más desfavorecidos, la concienciación y la sensibilización ciudadana en temas sociosanitarios.  

Durante la ceremonia, el Dr. Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial, hizo hincapié en la relevancia de la profesionalización de la información. En su intervención, resaltó que «la veracidad, el contraste de datos y la referencia fiable resultan cruciales tanto para colegiados como para la ciudadanía en general». El Dr. Cobo enfatizó la importancia de que las juntas de los colegios profesionales cuenten con comunicadores para definir estrategias de información, apostando por la reflexión, el conocimiento y la ausencia de prisas en la toma de decisiones en materia de comunicación sanitaria. 

Asimismo, insistió en la relevancia de «profesionalizar la comunicación y defender el modelo sanitario español, caracterizado por su universalidad, carácter público y gratuidad, y garantizar que nadie quede sin atención en situaciones de urgencia. De ahí la importancia de verificar las noticias y mantener la confianza pública en el sistema sanitario». 

Mejor divulgador/a científico-médico: Suplemento A TU SALUD (La Razón) 

El Dr. Enrique Guilabert, tesorero de la OMC, hizo entrega de este premio, que recogió Sergio Alonso, director adjunto de La Razón. Se trata de un galardón que reconoce la capacidad y habilidad de un profesional o medio para divulgar y acercar a la población en general y, especialmente a los profesionales y los pacientes, mensajes relacionados con la sanidad, orientados a promover la salud pública, ofrecer información veraz y contrastada y potenciar la imagen de la profesión médica a través de cualquier vía de comunicación. 

Sergio Alonso señaló que este “no es un premio más de los que nos han entregado”. Un premio que al equipo de A tu salud le hace especial ilusión por varias razones. La primera, por ser la propia Organización Médica Colegial quien lo concede, pues tiene un grandísimo prestigio. La segunda, porque “reconoce el esfuerzo que hacemos en la prevención y la promoción de la salud”. 

Labor de una asociación de pacientes: Asociación española de ELA 

El Dr. José María Rodríguez, secretario general de la OMC, entregó este galardón a Carmen Martínez Sarmiento, presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Esta categoría reconoce la labor de una asociación de pacientes que mediante su trabajo y acciones haya conseguido trasladar a la opinión pública y responsables políticos, sus demandas y/o reivindicaciones y concienciar a la sociedad en general sobre su situación y necesidades. 

Carmen Martínez afirmó que “este galardón para nosotros es un reconocimiento y un estímulo para seguir con nuestra función y, sobre todo, una oportunidad más de dar visibilidad a esta enfermedad tan tremenda”. La misión de adELA, señaló, es “acompañar y dar los servicios sociosanitarios a quienes padecen esta enfermedad”, afirmó. Además, expuso que “la ELA no tiene cura, pero sí tiene cuidados, y es muy importante mantener la calidad de vida de los enfermos durante todo el proceso de la enfermedad”.  

Personalidad destacada en el ámbito sanitario: Carmen Ayuso 

La Dra. Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la OMC, fue la encargada de entregar el reconocimiento a la Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se trata de una categoría en la que se reconoce la labor de un profesional que, a través de su trayectoria, sea un referente en el ejercicio de la Medicina, el avance científico, la buena práctica clínica y contribuya de manera relevante en la mejora de la asistencia sanitaria y en la promoción de la salud. 

La Dra. Carmen Ayuso expuso que “el premio tiene un nombre precioso porque refleja lo que somos y a quiénes nos dirigimos: a los pacientes”. La doctora dedicó el reconocimiento a los pacientes con enfermedades genéticas y raras, “porque es para ellos para los que he desarrollado mi actividad, y tienen unas necesidades todavía no cubiertas como el acceso universal y equitativo al diagnóstico genético, algo en lo que se está trabajando junto al desarrollo de terapias que permitan que estos pacientes tengan opciones en el futuro”, finalizó. 

Entrega y compromiso:  Hospital Clínic-IDIBAPS Barcelona por las terapias CAR-T 

La Dra. M.ª Isabel Moya, vicepresidenta primera de la OMC, le entregó el galardón al Dr. Manel Juan, jefe de sección de Inmunoterapia del Hospital Clínic de Barcelona. Este reconocimiento tiene por objeto resaltar personas, organizaciones o iniciativas que, de una manera especial y relevante, contribuyan a resaltar la labor de la profesión médica desde cualquier ámbito de la sociedad o hayan realizado una contribución clave para la mejora de la calidad asistencial y de la salud.  

El Dr. Manel Juan destacó en su intervención que este premio “plasma perfectamente el compromiso de garantizar que los pacientes tengan los mejores tratamientos posibles”. Estamos en un momento en el que después de más de ocho años de desarrollo de estas terapias, cuando se pone en duda la eficacia de estos productos, “la posibilidad de hacer llegar estos tratamientos puede hacerse posible desde la estructura sanitaria española”, afirmó. “Estamos ante la oportunidad de garantizar el acceso justo y sostenible a este tipo de tratamientos, una oportunidad que no deberíamos perder”, finalizó el doctor.  

Premio especial a la Colaboración Institucional al Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) 

El Dr. Tomás Cobo, presidente de OMC, hizo entrega de este premio a Miguel Mirones, presidente del ICTE. Este año, el jurado de los Premios Médicos y Pacientes, ha querido reconocer la destacada labor en la promoción de estándares de calidad, seguridad y excelencia en el sector turístico, esenciales para garantizar entornos saludables y seguros tanto para los ciudadanos como para los millones de turistas que visitan nuestro país. Esta colaboración es clave para asegurar una atención adecuada en situaciones de urgencia, control de riesgos sanitarios, prevención de enfermedades transmisibles y hacer de España un destino seguro en salud. Por ello se otorga un premio especial a la colaboración institucional al Instituto para la Calidad Turística Española (ICTES). 

Miguel Mirones afirmó que participar de este acto y compartir este galardón con las organizaciones y personalidades premiadas “es un honor para esta institución del sector turístico”. Un sector que en la pandemia vio parada su actividad y tuvo que crear un protocolo nacional para la prevención del riesgo de contagio en la actividad turística de para enfrentarse a la situación”, señaló. Una norma que terminó convertida en una norma mundial. Por todo ello, actualmente “estamos trabajando en el desarrollo de una norma de espacios cardio protegidos, con el reto de continuar trabajando junto a las administraciones e instituciones”, finalizó. 

Labor de una Institución/Organización sanitaria: Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España 

Finalmente, el Dr. Luis Campos, presidente de A.M.A. Seguros, entregó el galardón al Comisionado de Salud Mental, que recogieron Francisco González Aguado, subdirector de la Oficina Técnica para la Transición de Modelo de Salud Mental. Esta categoría reconoce la labor de una institución u organización que haya contribuido de una manera destacada a la mejora de la asistencia sanitaria, al fomento de la salud de la población y a trasladar a la sociedad los valores de la Medicina y de la profesión médica. 

El Dr. Francisco González expuso que este reconocimiento “lo sentimos casi exagerado. Estos méritos no serían posibles sin el apoyo decisivo de la OMC y de otras asociaciones en todo momento”. Desde hace dos años, explicó “trabajamos en el impulso de un modelo de salud mental distinto y renovado, más acorde con las necesidades de estos tiempos, basado en derechos, atento a los determinantes sociales y profundamente comunitario”. Este cambio de mirada está implicado en todas las políticas: “no puede haber salud mental si no tengo una casa en la que vivir, si no puedo encender la luz, …”, afirmó. Para finalizar, González quiso dar las gracias “por acompañarnos, ayudarnos a seguir adelante y a sacar los planes que hemos conseguido durante este tiempo, siempre con el apoyo de la OMC”.  

La comunicación como pilar esencial para la protección de la salud 

En su intervención, Álvaro García Torres, director de Comunicación de la OMC subrayó que, en un contexto marcado por la desinformación y los bulos, la comunicación rigurosa es un pilar esencial para proteger a los pacientes y fortalecer la confianza en la profesión médica. Recordó que Médicos y Pacientes nació para garantizar información verificada y reivindicó la comunicación como una herramienta estratégica y ética, imprescindible para cuidar la voz y la reputación de los médicos porque “cada información veraz y cada historia bien contada es una forma de acompañar, de sostener y de dignificar la labor de quienes están siempre en primera línea”, concluyó. 

Premios Médicos y Pacientes 

Los premios fueron creados, a iniciativa de la dirección de comunicación de la Organización Médica Colegial (OMC), en 2018 con motivo del décimo aniversario de la publicación on-line www.medicosypacientes.com. 

Con esta séptima edición los reconocimientos de la publicación online de la OMC que recoge las principales noticias del ámbito de la sanidad y la salud, así como la actividad del Consejo General de Médicos, sus fundaciones, los 52 Colegios de Médicos de España y sus respectivos Consejos Autonómicos, pretende consolidar el éxito de años anteriores y ahondar en la responsabilidad social de esta corporación. 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares