martes, noviembre 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa OMC participa en la reunión anual del Observatorio de la Nutrición...

La OMC participa en la reunión anual del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad

La sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha acogido la reunión anual del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, un encuentro clave para el seguimiento y desarrollo de políticas públicas en materia de salud, alimentación y actividad física. La sesión contó con la participación del Dr. Enrique Guilabert, tesorero de la Organización Médica Colegial (OMC) y vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Durante la reunión, que estuvo presidida por la Dra. Esther López-García, presidenta del Observatorio, uno de los principales puntos del orden del día fue la presentación del informe completo de la 6ª ronda del estudio COSI (Childhood Obesity Surveillance Initiative) de la OMS, cuyos datos muestran que España es uno de los países europeos donde más ha descendido el exceso de peso respecto a la edición anterior, especialmente entre las niñas, con una reducción de 5,2 puntos porcentuales.

El informe confirma también un descenso en la obesidad infantil, aunque de menor magnitud en ambos sexos. A pesar de esta evolución positiva, España continúa entre los países con mayores prevalencias de exceso de peso y obesidad, situándose en el sexto y séptimo lugar, respectivamente, de los 37 países participantes.

Por primera vez, el estudio incorpora datos sobre delgadez, situando a España en el puesto 22, y vuelve a evidenciar la percepción inadecuada de los progenitores respecto al estado ponderal de sus hijos, especialmente cuando existe sobrepeso u obesidad.

Durante el encuentro, también se presentaron los últimos avances de la AESAN, entre ellos:

  • El Real Decreto 315/2025, destinado a fomentar una alimentación saludable y sostenible en centros educativos y otros entornos comunitarios.
  • La base de datos de composición de alimentos y bebidas comercializados en España en 2022, una herramienta fundamental para el diseño y evaluación de políticas de salud pública.
Impulso al Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (PENROI)

La reunión abordó asimismo los trabajos en marcha vinculados al PENROI, una iniciativa estatal que, con la Gasol Foundation como aliado estratégico, integra 200 medidas orientadas a reducir la obesidad infantil durante los próximos ocho años. Debido a su carácter multisectorial, el plan incorpora un sistema propio de gobernanza que facilita la implicación de administraciones, entidades científicas, organizaciones sociales y agentes económicos.

Otro de los puntos analizados fue la Estrategia Nacional de Fomento del Deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física, centrada en el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio, que busca incorporar la actividad física como herramienta fundamental de prevención y promoción de la salud.

La OMC refuerza su compromiso con la prevención de la obesidad

El Dr. Enrique Guilabert destacó la necesidad de sensibilizar sobre la obesidad infantil, así como de reforzar la promoción de hábitos alimentarios saludables y la práctica regular de actividad física desde edades tempranas. Subrayó el papel de los médicos, especialmente de Atención Primaria, en la detección precoz, el acompañamiento a las familias y la educación en estilos de vida saludables.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares