El Programa de Competencia Intercultural en el ámbito de la salud de la Fundación para la Formación de la OMC, la encuesta para elaborar cien propuestas de mejora del SNS d la OMC y el CGE, la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la OMC, el Colegio de Médicos de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza, la plataforma de acción de la OMC, CESM y FACME y el Programa de validación periódica de la colegiación de la OMC, son las cinc iniciativas galardonadas.
Cien medidas para garantizar el SNS
Diario Médico ha premiado la colaboración conjunta de la OMC y el Consejo General de Enfermería de realizar una macro encuesta en la que participan más de cien expertos y los colegiados con el objetivo de diseñar y sentar las bases que deberían regir el futuro del sistema sanitario. Este proceso culminará con unas conclusiones finales de propuesta de soluciones que se convertirán en un estudio que se presentará al Ministerio de Sanidad.
Plataforma de Acción de la OMC, CESM y FACME
La unión de CESM, FACME y la OMC en la Plataforma de Acción para hacer frente a los recortes sanitarios impuestos desde las administraciones, también ha sido merecedora de un Premio a las Mejores Ideas 2012. Esta alianza se constituyó para proponer alternativas constructivas a los ajustes políticos con medidas que mantengan la calidad del SNS sin perjudicar las condiciones laborales de los médicos.
Programa de Formación en Competencia Intercultural en el Ámbito de la Salud de la FFOMC
El programa de Formación en Competencia Intercultural en el Ámbito de la Salud de la Fundación para la Formación de la OMC en colaboración con Fundación Hospital Valle de Hebrón y Fundación Obra Social La Caixa, ha sido premiado por ser una «propuesta brillante, necesaria y oportuna». Los objetivos de este curso son promover los conocimientos que permitan más competencia cognitiva en las distintas áreas de la interacción intercultural y facilitar habilidades para tratar eficazmente a usuarios de distintas culturas.
Programa de Validación periódica de la colegiación
La validación de la colegiación de la OMC, apoyada por la Dirección de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, ha sido premiada porque esta acción supone que los colegios serán garantes del desarrollo profesional y exponentes del profesionalismo médico. La validación de la colegiación es, de momento, un proceso voluntario al que los profesionales interesados se podrán someter cada seis años desde su propio colegio provincial.
Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica
La Cátedra de Profesionalismo y ética Médica, que se imparte en la Universidad de Zaragoza también ha logrado un premio a las Mejores Ideas 2012 por ser una iniciativa impulsada por la OMC y el Colegio de Médicos de Zaragoza que nace del convencimiento de que la ética debe ocupar un lugar relevante en la formación del médico.