La OMC colaborará con la Fundación Gaspar Casal y la Universidad Pompeu Fabra en el Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios
La Organización Médica Colegial colaborará con la Fundación Gaspar Casal y la Universidad Pompeu Fabra en la XXIII edición del Programa de Formación Universitaria para Profesionales de la Salud a través del “Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios”, un programa pionero por el que han pasado más de 500 alumnos para formarse en los nuevos modelos de gestión sanitaria y sus principales instrumentos de evaluación
Madrid, 1 de febrero de 2012 (medicosypacientes.com)
La Organización Médica Colegial colaborará con la Fundación Gaspar Casal y la Universidad Pompeu Fabra en la XXIII edición del Programa de Formación Universitaria para Profesionales de la Salud a través del “Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios”, un programa pionero por el que han pasado más de 500 alumnos para formarse en los nuevos modelos de gestión sanitaria y sus principales instrumentos de evaluación
Una Formación para mejorar nuestro SNS
El Sistema Nacional de Salud debería incorporar con mayor celeridad e intensidad los últimos desarrollos organizativos que se muestren útiles y las mejores acciones de la gestión pública sanitaria, con especial referencia a su adecuación contextual. Además hay que considerar la interrelación pública-privada en la provisión y prestación de servicios sanitarios y, aunque minoritaria, la parte estrictamente privada. El contexto de profunda crisis económica, nos empuja a incidir en las propuestas de mejora de eficiencia en la gestión de servicios sanitarios de eficacia probada.
El Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios (MADS), único en España con la andadura que comenzó en 1989, ofrece esa Formación Especializada pivotando sobre un claustro, internacionalmente prestigiado y muy experimentado, situado en la frontera académica y gestora. Se apoya en las disciplinas y herramientas necesarias para la obtención de competencias y habilidades dirigidas hacia la resolución de problemas, a la incorporación y el análisis de los nuevos modelos de gestión sanitaria y sus principales instrumentos de evaluación, extendiéndose en la gestión clínica como combinación del conocimiento clínico y empresarial en una misma cultura de hacer bien lo correcto. El objetivo último del MADS pasa por potenciar el capital humano, la capacidad de emprender y el abanico de elección de los participantes.
El programa cuenta con una metodología eminentemente práctica e interactiva que posibilita sobre todo a enseñar a pensar, a asumir retos de modo eficaz y responsable, a promover una visión abierta y rigurosa sobre el sector sanitario, a fomentar la innovación, la creatividad y la imaginación en el manejo de problemas, a dominar el análisis de los procedimientos y herramientas más importantes para la gestión, a entrenar en la búsqueda y el hallazgo de soluciones a situaciones de difícil y compleja resolución.
Se puede ampliar información y descargar los formularios del Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios, en la dirección http://www.fgcasal.org/e-mads/index1.asp?desde=FGC-Home
El importe total del curso que comienza el próximo 2 de marzo en Madrid son 13.000 euros, la inscripción consiste en 4.500 euros y el resto fraccionado a lo largo del curso. Aquellos que se inscriban a través de la OMC podrán optar a las becas que cubren la mitad el 50% del coste total del Máster.
Este Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios consiste en un postgrado de un año de duración, con un programa de 400 horas, 64% presencial y el resto on-line con una acreditación universitaria de 75 ETCS (European Credit Transfer System)