viernes, mayo 31, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa ocupación asalariada repunta en sanidad, aunque por debajo del ritmo de...

La ocupación asalariada repunta en sanidad, aunque por debajo del ritmo de hace un año

La afiliación de actividades sanitarias al sector público se incrementó un 1,49% mensual y la afiliación sector privado creció un 0,48% mensual

Así, el subsector cerró 2022 con un 3,66% anual más de afiliación, el ritmo más contenido desde marzo del 2021. Los incrementos en sanidad, y parte de la consultoría de I+D, jurídica y de la arquitectura, ingeniería y científico-técnica sostuvieron la afiliación de diciembre en el subsector.

La sanidad anotó un crecimiento de la afiliación en diciembre del 0,99% mensual, ligeramente por encima del habitual en este mes antes de la pandemia. Este aumento respondió a una mayor contratación en un periodo donde el factor estacional suele influir en un balance positivo debido, sobre todo, a la firma de sustituciones que se precisa por Navidad. En contraste, el empleo autónomo solo registró un tímido progreso inferior al que se producía con anterioridad al 2020.

La sanidad anotó una subida mensual de la afiliación en diciembre superior a la habitual antes de la pandemia, aunque inferior a la del 2021. Una mayor contratación estacional de sustituciones por Navidad, y algo más estable en el sector privado explicarían parte del crecimiento.

En este marco, aunque las divisiones que reúnen la ocupación sanitaria y social reflejaron buenos datos de afiliación, quedaron bajo los incrementos de hace justo un año. No obstante, sumaron afiliación desestacionalizada mensual a excepción de la división de actividades sanitarias con una ínfima caída. Mención especial tiene el ámbito de la veterinaria, el más sólido al sumar más afiliación que en diciembre del 2021 y antes de la pandemia, gracias a un mayor flujo de contratación y a pesar de un menor tono en el emprendimiento.

En síntesis, la afiliación en la sanidad pública cerró 2022 con un 0,36% anual más, por una subida del 4,82% anual en la sanidad privada. Entre los factores más relevantes de este año, será necesario contemplar el impacto de las huelgas en el ámbito sanitario y la política de contratación en el sector privado, entre otros asuntos.

Contexto profesiones

El subsector de servicios profesionales aumentó su afiliación un 0,62% mensual en diciembre, un dato superior al crecimiento medio antes de la pandemia, pero inferior al registrado hace un año. Además, la afiliación desestacionalizada sumó un 0,08% mensual respecto al 0,54% mensual de diciembre del 2021, lo que reflejaría una moderación en la creación de ocupación.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares