La ingesta elevada de calorías puede incrementar la densidad de la mama y el riesgo de un cáncer
La ingesta elevada de alimentos que proporcionan un aporte energético excesivo podría aumentar la densidad mamográfica, con el consecuente incremento en el riesgo de desarrollar un cáncer de mama, según las conclusiones de un estudio liderado por investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)

El estudio liderado por las científicas Marina Pollán y Virginia Lope y publicado, recientemente, en Maturita, La imagen mamográfica refleja variaciones en la composición del tejido mamario: las áreas más oscuras corresponden al tejido graso, mientras que las zonas más claras o densas representan el tejido fibroglandular. El término “densidad mamográfica” se refiere al porcentaje de la mamografía compuesto por tejido radiológicamente denso, y constituye un importante factor de riesgo para desarrollar un cáncer de mama.