Domingo, 24 Septiembre 2023

La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias falla los premios “Jesús Galán”

30/10/2008

La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias presta asistencia a más de 3.000 personas entre huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados y viudas de colegiados

Madrid, 30 de octubre de 2008 (Redacción)

La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias ha fallado los premios “Jesús Galán” y accésit 2008. Este año el premio Jesús Galán con 4.601 € ha recaído en Mª Cristina Cámara González, licenciada en medicina, al mejor expediente del licenciado que haya finalizado su carrera en el curso 2006/7.

El segundo premiado, Pablo Sánchez del Cura Sánchez, ha obtenido el accésit al mejor expediente en la licenciatura de medicina finalizada en el curso 2006/7.

Asimismo, los dos ganadores fueron presentados por el Colegio de Médicos de Málaga. La entrega se hará en el transcurso de la junta de patronos del mes de diciembre.

Asistencia a más de 3.000 personas

Hoy en día, la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias presta asistencia a más de 3.000 personas entre huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados y viudas de colegiados.

La Fundación concede dos tipos de ayudas. Por un lado, las prestaciones educacionales que pueden ser mensuales, becas, libros y matrículas, así como títulos académicos y la concesión del Premio Jesús Galán. Por otro lado, prestaciones asistenciales, para médicos jubilados o incapacitados y familiares de médicos así como los gastos que recaigan sobre el colegiado si precisa del Programa de Ayuda Integral al Médico Enfermo (PAIME) o ayudas para las cuotas de aquellos médicos que deban estar en centros psiquiátricos o en la Residencia de Mayores Siglo XXI ”Doctor Sacristán”.

Los beneficiarios de este tipo de ayudas podrán ser aquellas personas que hayan sido médicos colegiados, viudos, huérfanos de médicos colegiados o aquel personal empleado de plantilla de cualquier colegio provincial o del Consejo General que sea asociado protector de la Fundación.

Cada año se entrega más de 15 millones de euros para ayudar a los médicos y a sus familias, gracias a la aportación de los colegios de médicos provinciales desde 1917.

Más información: