El 1 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha en la que la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) resalta su compromiso con los jubilados y sus familiares mayores de la #FamiliaMédica.
Gracias a la solidaridad de la profesión médica, la Fundación presta apoyo a más de 200 personas mayores, entre padres de médicos y facultativos jubilados, a través de una amplia gama de ayudas y prestaciones. La FPSOMC ha querido recordar este compromiso coincidiendo con la 34ª conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad de las Naciones Unidas cuyo lema se centra » Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo».
Entre los servicios que ofrece la FPSOMC se incluyen ayudas para residencias de mayores, atención a la discapacidad, servicios de teleasistencia, respiro del cuidador, centros de día y noche, así como atención a domicilio, todos diseñados para mejorar la calidad de vida de los mayores y promover un envejecimiento activo y saludable. “Uno de los principales objetivos de la Fundación es garantizar la autonomía, la calidad de vida y la participación social de las personas mayores, un colectivo que, por su vulnerabilidad, necesita especial atención”, señala el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC.
La pandemia reforzó la necesidad de servicios como la teleasistencia, que ha permitido a muchos médicos y sus familiares mantener el contacto y recibir apoyo en momentos de aislamiento. Este servicio ha sido fundamental para que los mayores puedan seguir viviendo en sus hogares con seguridad, evitando situaciones de soledad y facilitando la respuesta ante cualquier emergencia.
Además, la Fundación ofrece en su catálogo de prestaciones ayudas para médicos y médicas jubilados con recursos insuficientes. Además hay disponible atención domiciliaria, y apoyo en centros de día y residencias como la Residencia Valdeluz Mayores, un centro de alta calidad asistencial destinado a brindar a los mayores un entorno digno y confortable.
“Seguir contribuyendo con la Fundación una vez jubilado es un deber moral, ético y espiritual”, afirma la Dra. Concepción Maribel Alonso, médica especialista en Pediatría y Neonatología, quien tras beneficiarse de las ayudas de la FPSOMC, continúa colaborando como socia protectora. Este compromiso de muchos médicos jubilados ha permitido que la Fundación continúe desarrollando su labor solidaria, protegiendo y apoyando a los más vulnerables dentro de la profesión.
La FPSOMC, con más de un siglo de historia, sigue promoviendo acciones de prevención y protección, garantizando que las personas mayores, tanto médicos como sus familiares, puedan vivir con dignidad, seguridad y autonomía. En el Día Internacional de las Personas Mayores, la Fundación destaca la importancia de seguir defendiendo los derechos de este colectivo y de sensibilizar a la sociedad sobre su bienestar.
Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMédica
Para quienes deseen colaborar y formar parte de esta red de solidaridad activa, la FPSOMC invita a los médicos a unirse como socios protectores, con una aportación de menos de 2 euros al mes.
Esta pequeña contribución permite seguir ampliando las ayudas y servicios destinados a los mayores, asegurando que ningún miembro de la #FamiliaMédica quede desprotegido.