miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesProtección socialLa FPSOMC participa en una Jornada para abordar la innovación y la...

La FPSOMC participa en una Jornada para abordar la innovación y la tecnología en las políticas sociosanitarias

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) participará mañana, 6 de septiembre, en el Palacio de la Magdalena de Santander, en la jornada: “Las sinergias y el desarrollo de las fundaciones de la salud, la investigación y el bienestar”; organizada por el Grupo Sectorial de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), al que pertenece la FPSOMC y en el que abordará la innovación y la tecnología en las políticas sociosanitarias

En el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, la Jornada tiene como objetivos mostrar y poner en valor la importante labor que las fundaciones de salud, investigación científica y bienestar social desempeñan en nuestro país y reflexionar sobre el papel que deberían cumplir en los próximos años. 

 
Estas fundaciones están llevando a cabo iniciativas para fomentar proyectos de investigación y exploración sistemática, proyectos innovadores en el ámbito de la salud y la investigación que pretenden abrir y mostrar posibles líneas de actividad.
 
Está dirigida a directivos y equipos de trabajo de fundaciones, asociaciones, universidades, personal científico, así como a otras entidades relativas a este sector de la sociedad civil.
Además cuenta con el apoyo y la colaboración de representantes de Fundaciones como Ramón Areces, Mutua Madrileña, Tejerina, Mapfre, Botín, Alicia Koplowitz, Ilunion o Banco Santander, entre otras.
 
Concretamente la directora técnica de la FPSOMC, Nina Mielgo, hablará en una mesa redonda sobre la innovación y la tecnología en las políticas sociosanitarias. 
 
La inauguración contará con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz y en ella participarán César Nombela Cano, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Julián Pérez Gil, director gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS) Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria; Javier Nadal Ariño, presidente de la Asociación Española de Fundaciones; y Honorio Carlos Bando Casado, coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar.
 
La sociedad civil ha vuelto a poner énfasis en la salud, la investigación y el bienestar social, y en su papel es determinante en la gestación y el desarrollo de iniciativas orientadas a propiciar y a promover la participación y el compromiso ciudadano en materias que son de indudable interés general.
 
El Grupo de trabajo sectorial de Fundaciones de la salud, la investigación y el bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) viene desarrollando desde su creación una interesante labor para implementar actuaciones y sinergias de las fundaciones de este sector.
 
 (Se adjunta programa)
 
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares