La formación del médico en investigación clínica y aspectos legales y éticos son claves para mejorar la calidad asistencial
La Fundación para la Formación de la Organización Médico Colegial (FFOMC) junto con los colegios de médicos organizan nuevos cursos sobre investigación clínica, aspectos éticos y legales. Esta iniciativa dirigida a los profesionales médicos, se encuentran dentro de las acciones especiales para la difusión de la investigación sobre evidencia científica y evaluación de las tecnologías sanitarias del Programa de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (MSC) de este año
Madrid, 30 septiembre 2008 (Redacción)
La Fundación para la Formación de la Organización Médico Colegial (FFOMC) ha puesto en marcha sus cursos para el nuevo año académico que tendrán lugar en la sede de distintos colegios oficiales de médicos de España.
La Evaluación de las Tecnologías Sanitarias se ha configurado como una disciplina fundamental y estratégica para el desarrollo y mantenimiento de los servicios de Salud a través de la optimización de los recursos sanitarios disponibles. A pesar del gran contenido de información en investigación biomédica y en la evaluación de tecnologías sanitarias, existe un gran vacío para llevarlo a la práctica de la realidad asistencial.
Aspectos éticos y legales de las tecnologías sanitarias
Por ello, la FFCOM junto con la Escuela Nacional de Sanidad impartirá el curso de “Aspectos éticos y legales de la Evaluación de las tecnologías sanitarias” que tendrán lugar en los distintos Colegios Oficiales de Médicos. El objetivo de estos cursos es fomentar la seguridad jurídica y clínica en la prestación sanitaria y en la actividad de las instituciones sanitarias. El programa formativo, que está dirigido por José María Antequera Vinagre, profesor de Derecho Sanitario y Bioética en la Escuela Nacional de Salud también quiere potenciar la elaboración de las guías clínicas de actuación en donde estén claramente especificadas las variables éticas y legales.
Estos cursos tendrán una primera parte presencial en los colegios de oficiales médicos (COM) de Zaragoza, Valencia y Bilbao y una segunda fase on-line, a través de la Plataforma Virtual de la FFOMC.
Cursos sobre Investigación clínica y evaluación de Tecnologías
El objetivo final de estos cursos es potenciar el desarrollo de los conocimientos del médico en el campo de la investigación clínica y que esto se pueda reflejar en una mejora de la calidad asistencial así como facilitar al sistema sanitario información de casuística clínica más veraz poder realizar evaluaciones comparativas.
Se impartirán 25 cursos en formato mixto: presencial en los colegios y on-line a través de la plataforma de la EASP. Para más información EASP y FFOMC
Fundación para la Formación de la Organización Médico Colegial
La Fundación para la Formación de la Organización Médico Colegial (FFCOM) tiene como misión la investigación, docencia, formación y competencia profesional de los médicos colegiados de España. La FFCOM es una entidad, sin ánimo de lucro, docente, educativa y científica de carácter particular y privado, bajo el patrocinio del Consejo General de Colegios de Médicos de España. La FFCOM está regida por la normativa al efecto y por sus propios estatutos así como tutelada por el protectorado de fundaciones. Sus principales objetivos son el fomento, promoción y desarrollo cultural, educativo docente y científico de los médicos colegiados en España.