martes, octubre 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesFormaciónLa FFOMC abre las nuevas pautas de actuación y seguimiento sobre el...

La FFOMC abre las nuevas pautas de actuación y seguimiento sobre el tratamiento del dolor agudo adaptado a cada paciente

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), en colaboración con la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFyC) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), han elaborado las pautas de actuación y seguimiento sobre el tratamiento del dolor agudo adaptado a cada paciente.

El dolor agudo en España tiene una prevalencia importante y según las estimaciones, entre el 30 y el 40 por ciento de los pacientes hospitalizados lo padecen, explica el Dr. Juan Pérez, coordinador científico de la publicación. «El adecuado tratamiento del dolor agudo es prioritario, tanto desde un punto de vista clínico como humano. Si no se maneja correctamente, puede tener implicaciones negativas en el bienestar físico, emocional y funcional del paciente», afirma.

La guía cuenta con seis unidades temáticas: la importancia del tratamiento del dolor agudo en atención primaria, dolor agudo en urgencias, telemedicina en el manejo del dolor agudo, terapia farmacológica práctica en el dolo agudo, y algoritmo de derivación.

Esta nueva formación coordinada por los doctores José María Rodríguez, secretario general de la FFOMC, y Juan Pérez, especialista en Anestesiología y Reanimación y director de la Unidad de tratamiento del dolor de HM Hospitales, estará disponible durante un año (hasta el 30 de septiembre de 2026).

Más información e inscripciones

Sobre las pautas de actuación y seguimiento

Las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) componen una serie de documentos cuyo objetivo es el de ofrecer a los profesionales de la Medicina una herramienta de formación médica continuada acreditada que sirva para actualizar los conocimientos científicos sobre un tema concreto. Los contenidos están elaborados por expertos en cada materia.  

Actualmente, también están disponibles a través de la web de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) las PAS de dolor cervical y lumbar agudo, inmunodeficiencias secundarias, abordaje de la migraña, atrofia muscular espinal, vacunación en grupos de riesgo y miastenia gravis. 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares