El próximo 22 de noviembre se llevará cabo la III Jornada de cooperación humanitaria y cooperación internacional. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, y contará con el apoyo de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI).
El comité organizador está compuesto por Rosa Villalonga y Esperanza Mata, de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), Itziar Larrañaga, de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), Ana María Rodríguez, de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen (SEDIM), Luis García-Lomas, de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), y Juan García Armengol, de la Asociación Española de Coloproctología (AECP).
Por otro lado, el comité científico estará representado por Olga Blasco (AEC), Ernesto Martínez (SEDAR), Jesús Vilá y Rico (SECOT) y Ramón Arrizabalaga (SEDIM).
Programa
La jornada comenzará a las 8:00 a.m. con la entrega de la documentación, seguida de una ceremonia de inauguración a las 9:00 a.m., que contará con la presencia de importantes figuras del sector sanitario. Entre ellas se espera la participación de Mónica García, ministra de Sanidad, Javier García, presidente de la SEDAR, y Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la Organización Médica Colegial (OMC).
La primera mesa de la jornada, ‘Global Surgery’, programada para las 9:15 a.m., contará con la coordinación de Javier Vaquero (SECOT), la moderación por parte de Jose Antonio Romeo (AEC) y la participación como ponentes de Carmelo Loinaz (AEC), Marta Bernardino (SEDAR) y Ana Rodríguez (SEDIM), que tratarán temas como los Objetivos 2030, la formación en cooperación y el papel de los radiólogos en proyectos de cooperación internacional.
A las 10:30 a.m., César Salcedo (SECOT) coordinará una conferencia sobre la ‘Utilidad, seguimiento y resultados de la fijación externa en países con bajos recursos’, que será moderada por Jesús Garijo (AEC) y Luis García- Lomas (SECTOT).
La jornada retomará sus actividades a las 12:00 p.m. con la mesa de Patología Específica, centrada en las fístulas ‘enterovaginales’, que contará con la participación de Santiago Domingo (SEGO), Juan García Armengol (AECP), y Mar Felipe (SEDAR), quien tratará los aspectos anestésicos, manejo de dolor y complicaciones relacionadas con esta patología.
Entre las 13:30 p.m. y las 14:30 p.m., Mercedes García (SEDIM) coordinará la mesa de comuniones científicas, en la que Olga Blasco (AEC) y Javier Hernández (SEDAR) actuarán como moderadores. Además, incluirá la presentación de experiencias en cooperación médica, como la conferencia impartida por Juan de Dios Robinson, quien compartirá su experiencia en cirugía de guerra y formación en contextos de cooperación.
Asimismo, entre las 16:30 p.m. y las 17:30 p.m., se abordará el papel de la telerradiología y el Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria (PFMES) de AECID, por parte de Joaquim Piqueras (SEDIM) y Oriana Ramírez (AECID). David Pestaña (SEDAR) será el coordinador de este espacio, que estará moderado por Ainhoa Maestu (AEC) y Soledad Montón (AEC).
Finalmente, la jornada culminará a las 18:00 p.m. con la entrega de premios y la clausura del evento, a cargo de los miembros del comité organizador.