Lunes, 5 Junio 2023

La FAD lanza una campaña para que los jóvenes reflexionen sobre el consumo abusivo de alcohol durante el verano

06/07/2012

Bajo el lema “'El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás” la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) quiere hacer, reflexionar al más de un millón de  jóvenes que dedica 144 horas al consumo de alcohol, durante los tres meses de verano, sobre los peligros derivados de dicho consumo abusivo, y de las consecuencias negativas que tiene para ellos invertir tal cantidad de tiempo en actividades de ocio en las que esta sustancia predomina

Madrid, 9 de julio de 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)

Bajo el lema “'El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás” la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) quiere hacer reflexionar, al más de un millón de  jóvenes que dedica 144 horas al consumo de alcohol, durante los tres meses de verano, sobre los peligros derivados de dicho consumo abusivo, y de las consecuencias negativas que tiene para ellos invertir tal cantidad de tiempo en actividades de ocio en las que esta sustancia predomina

El 35,6 por ciento de los jóvenes de 14 a 18 años reconoce haberse emborrachado en el último mes, y más la mitad considera que tomar cinco o seis copas en el fin de semana no produce problemas, según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES, 2010).

Por estos motivos, la FAD lanza una nueva campaña de concienciación centrada, esta vez, en la experiencia de un joven de 21 años, llamado Pablo, al que se le ha enseñado a practicar 'surf' durante 144 horas. En este periodo, Pablo consiguió aprender a realizar este deporte y comprobó la satisfacción que le produjo haber empleado ese tiempo en una actividad más productiva, según informó Ignacio Calderón, director general de la FAD, durante el acto de presentación.

"Fue una experiencia absolutamente espectacular, el joven ha cambiado físicamente y se lo ha pasado genial. Por tanto, esta demostración es un ejemplo de que la propuesta literaria del eslogan tiene su demostración en la vida real", comentó Calderón. Dicho esto, informó de que la FAD está planteando convertir esta campaña en un proyecto para trasladar la experiencia que ha vivido Pablo a todos los jóvenes.

Desde la FAD advierten que más de un millón de jóvenes, de entre 14 y 18 años, dedican 144 horas al consumo de alcohol durante los tres meses de verano, especialmente en los botellones.

Respecto a esto Calderón afirmó que "cuando se habla de adolescentes y jóvenes no se puede hablar de no alcohol", y recordó que este consumo es percibido como algo "normal" debido a que es un hábito "familiar y que no genera miedo". Además, reconoció que la cifra de las 144 horas es "bastante conservadora" dado que "no refleja" el tiempo que los jóvenes están en los bares y discotecas.

Por último, el presidente de la FAD advirtió que, actualmente las drogas ilegales son "invisibles" en la sociedad, puesto que no producen la "imagen esperpéntica" que producía la heroína en los años 90, y lamentó que la crisis económica en la que se encuentra inmersa España haya desplazado estos consumos, incluido el alcohol, en el ranking de las principales preocupaciones de los ciudadanos.