La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha participado en la jornada “One Health: avanzando hacia un abordaje integral de la salud”, para impulsar el debate institucional sobre el concepto One Health y en que se ha abordado el bienestar humano, animal y medioambiental
Concretamente, la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del CGCOM, participó en la tercera mesa, moderada por Antonio Martínez Ron, periodista y divulgador científico, denominada “El bienestar humano, animal y medioambiental” y que contó con los expertos Valentín Almansa, director general De Sanidad de la Producción Agraria en el Ministerio de Agricultura; Noelia Vallejo, jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación en la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación en el Ministerio de Transición Ecológica; y Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de España.
La Dra. García Romero hizo hincapié durante su intervención en que «resulta imprescindible la formación de equipos multidisciplinares (antropólogos, economistas, físicos, epidemiólogos, ingenieros, biólogos, ambientalistas, médicos, sociólogos, entre muchos otros) que abarquen desde una perspectiva integral y global, para ofrecer herramientas de vigilancia epidemiológica, atención clínica y de laboratorio, investigación, formación y divulgación.
En este sentido ennumeró una serie de acciones específicas para apoyar estas estrategias, entre las cuáles destacó la investigación; la identificación de los riesgos más previsibles y la formación de los profesionales con el objetivo incluir el concepto One Health en los programas de promoción de la salud que se llevan a cabo en escuelas, institutos, así como en los planes de estudio de grado de las diferentes disciplinas y en el postgrado. Finalmente también aludió a la necesaria difusión y divulgación hacia la sociedad como acciones esenciales.
La mesa de debate abordó la importancia de fomentar la implantación de cambios legislativos, programas y políticas públicas con un enfoque multidimensional (humano-animal-ambiente) con el fin de lograr mejores resultados de salud pública. En este sentido, pusieron de manifiesto que “en los últimos años, hay una creciente evidencia de que los ecosistemas sanos son la base del bienestar humano y animal, porque son un bien fundamental. Ofrecen materias primas, fomentan el bienestar a través de servicios de regulación del aire, el agua, y evitan el cambio climático y la erosión de las tierras, además de ser la base cultural y de desarrollo humano para actividades de disfrute, también vitales para el bienestar”.
La jornada “One Health: avanzando hacia un abordaje integral de la salud” tenía como finalidad para impulsar el debate institucional sobre el concepto One Health. Este concepto hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, con el fin de poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública, es una apuesta que la compañía considera como una realidad prioritaria.
la jornada se celebró en torno a diferentes mesas redondas de debate con expertos multidisciplinares de diferentes ámbitos (veterinarios, médicos, farmacéuticos o gestores de salud pública) que trataron temas como la prevención y detección precoz de la zoonosis, el uso racional de antibióticos y el bienestar humano, animal y medioambiental.