La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) tomó posesión de sus cargos en una ceremonia celebrada en el Auditorio de su sede provincial. En el encuentro estuvo presente, el secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), el Dr. José Mª. Rodríguez Vicente.
Durante este acto la presidenta de la corporación, Felicidad Rodríguez, reclamó “el protagonismo y el reconocimiento que corresponde a los médicos en nuestra sociedad”, ya que “la defensa de la profesión médica y de sus competencias exclusivas adquiridas tras largos años de formación es, en definitiva, la defensa del paciente y de la calidad asistencial”.
Felicidad Rodríguez afirmó que los médicos son interlocutores imprescindibles para abordar los problemas de nuestro sistema de salud y de su sostenibilidad. “Por eso, ofrecemos nuestra colaboración a la administración sanitaria, en un diálogo constante para ayudar a resolver los problemas que afectan al ejercicio profesional, tanto en el sector público como en el privado, tanto en la atención primaria como en la medicina hospitalaria y en todos los ámbitos de desempeño de la Medicina, en aras de una asistencia más eficaz, eficiente, justa y equitativa”, transmitió.
El acto se inició con la intervención del alcalde de Cádiz, Bruno García, quien destacó la vinculación que han tenido los médicos con la ciudad de Cádiz desde que se fundara aquí el Colegio de Cirugía en 1748. El regidor señaló que para el Colegio de Médicos es «un día histórico» porque es la primera vez que una mujer preside esta institución. Bruno García tendió su mano para colaborar en todo lo que sea necesario con el Colegio de Médicos para construir «una ciudad más saludable y humana».
Dr. Juan Antonio Repetto: “Felicidad, eres la persona idónea para presidir este Colegio”
El presidente saliente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto, quien ha presidido el Colegio de Médicos durante doce años y ha estado más de 32 años vinculado a su Junta Directiva, expresó su agradecimiento “a todos los que de una u otra forma han contribuido a mi desarrollo como persona, como médico y como gestor de esta institución”. En su intervención realizó un balance de la actividad del COMCADIZ durante su presidencia e indicó que “todo ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo y eficaz de quienes han formado parte de las diferentes Juntas Directivas, del compromiso de las Delegaciones, de la Comisión de Deontología, de las asesorías y muy especialmente del personal de este Colegio”. En referencia a la nueva presidenta, le transmitió que “eres la persona idónea para presidir este Colegio, por aptitud, conocimientos, experiencia y talante”.
Dr. José María Rodríguez: “La Medicina se ejerce con conocimiento y también con humanidad”

A continuación, el secretario general de la Organización Médica Colegial, José María Rodríguez, destacó la “amplia experiencia, la cercanía y el profundo compromiso con la profesión médica” de Felicidad Rodríguez, cualidades que —ha señalado— “garantizan una etapa de continuidad, diálogo y servicio a los colegiados y a la sociedad gaditana”. Subrayó además que “su trayectoria en la Comisión de Ética y Deontología Médica de la OMC demuestra su sensibilidad hacia los valores esenciales de la profesión y su firme convicción de que la Medicina no solo se ejerce con conocimiento, sino también con principios y humanidad”.
Dr. Alfonso Carmona: “Eres ejemplo de liderazgo sereno, diálogo constructivo y visión de futuro”
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Alfonso Carmona, valoró el impulso de la nueva presidenta del COMCADIZ “por fortalecer la cooperación entre Colegios, promover la formación médica continuada y situar al médico en el centro de las políticas de salud, en beneficio de los pacientes y de la sociedad”. “Felicidad Rodríguez – dijo- es ejemplo de liderazgo sereno, diálogo constructivo y visión de futuro. Es un orgullo contar con su trabajo en la defensa de una medicina humana, científica y comprometida con Andalucía”.
Blanca Flores: “Reforzamos el compromiso con la financiación del sistema sanitario”
Tras la toma de posesión de los cargos de la Junta Directiva, la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, en su intervención ante los profesionales médicos, reforzó el compromiso del gobierno de España con la financiación del sistema sanitario, de seguir con el aumento de plazas MIR para el próximo año y, en definitiva, de cuidar y proteger la sanidad como pilar fundamental del estado de bienestar a través de un sistema sanitario universal público y de calidad”.
Antonio Sanz: “Nuestra mano tendida a la Junta Directiva del COMCADIZ”
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, presente también en el acto, ofreció su “mano tendida” a la nueva Junta Directiva para trabajar juntos por mejorar la atención sanitaria de los andaluces y las condiciones laborales de nuestros profesionales. Antonio Sanz señaló que “ya se han alcanzado tres acuerdos encaminados a mejorar la situación de los profesionales con el Gobierno de Juanma Moreno” y subrayó que “el SAS ha aprobado una nueva Oferta de Empleo Pública para 2026 con 10.289 plazas, que incluyen 3.893 plazas de nueva creación”.
Dr. Jesús Aguirre: “Vas a seguir manteniendo a esta prestigiosa institución como referente”
Para finalizar el acto, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, se refirió a la nueva etapa que ahora comienza el Colegio de Médicos de Cádiz con la doctora Felicidad Rodríguez al frente, a la que deseó “la mayor de las fortunas en su cometido, bajo el convencimiento de que su Junta Directiva va a seguir manteniendo a esta prestigiosa institución como referente y guía de los médicos de la provincia gaditana”. Jesús Aguirre, además, tuvo palabras de reconocimiento para el antecesor en el cargo, “mi querido Juan Antonio Repetto”, y para todo su equipo “por la ingente y brillante labor que han desempeñado durante estos últimos años, trabajando en todo momento por defender los intereses de todos los colegiados a los que ha representado”.
Además de la Dra. Rodríguez Sánchez como Presidenta, han tomado posesión de sus cargos los vicepresidentes, Antonio Ares, Julián López y Antonio Salat. Carmen Sebastianes es la Secretaria General mientras que Pilar Moreno ejerce como Vicesecretaria.
Las diferentes vocalías están representadas por Antonio García, al frente de la sección de Médicos de Atención Primaria; Josefa Luisa Ortega, que continúa como Vocal de Medicina Hospitalaria, y Julio Infante, como representante de los Médicos de Ejercicio Privado.
En las secciones de Médicos en Formación de Especialidad y de Médicos Jubilados se incorporan Blanca Pizarro y Antonio Lorenzo, respectivamente. Beatriz Alonso accede como vocal de Médicos en Promoción de Empleo; Manuel Ángel Gracia, como representante de los Médicos de Administraciones Públicas, y Ana Santaella, como vocal de Médicos Tutores y Docentes.
La Delegaciones Territoriales cuentan con nuevos responsables y así Carmen Fidalgo está al frente de la sede de la Bahía de Cádiz, mientras que a cargo de las sedes territoriales del Campo de Gibraltar y de Jerez-Sierra están
David Deblas y Alfredo Michán.
En esta etapa se incorporan como novedad las asesorías de área, que tienen como referentes a María Gutiérrez (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo-PAIME), Juan Manuel García-Cubillana (Cooperación Internacional), Sebastián Quintero (Asociaciones de Pacientes), Antonio José Bascuñana (Acción Social), José Mª Ruiz (Coordinación con las ONGs y Voluntariado) y Amalia Moreno (Estrategias de Igualdad).
El acto de toma de posesión de la Junta Directiva del Colegio de Médicos contó también con la asistencia de la vicepresidenta del Parlamento Andaluz, Ana Mestre; del Vicepresidente de Diputacion, Juan José Ortiz; del Rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, entre una amplia representación universitaria y académica y del Ateneo; del Obispo de la Diócesis, Rafael Zornoza; de la delegada provincial de Salud, Eva Pajares; de los concejales del Ayuntamiento de Cádiz Pablo Otero y Gloria Bazán; representantes sindicales, de Hospitales Pascual, López Cano, ASISA, Agrupación Mutual Aseguradora AMA, Mutual Médica, y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Asimismo al acto asistió una destacada representación colegial, con los presidentes de los Colegios de Médicos de toda Andalucía, de las Comisiones de Deontología, de la Junta Directiva saliente del COMCADIZ, de expresidentes y de máximos responsables de otros Colegios sanitarios de la provincia.



