La depresión materna puede influir en el desarrollo del lenguaje del bebé
La depresión materna y su tratamiento pueden influir en un período clave del desarrollo del lenguaje en los bebés, según un nuevo estudio realizado por investigadores de distintos centros norteamericanos. Los resultados del estudio destacan, asimismo, la importancia de los factores ambientales en el desarrollo del niño
Madrid, 10 de octubre 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)
La depresión materna y su tratamiento pueden influir en un período crucial del desarrollo del lenguaje en los bebés, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), la Universidad de Harvard y el Hospital Infantil de Columbia Británica, publicado en 'PNAS'.
"Este estudio es uno de los primeros en mostrar cómo la depresión materna y su tratamiento pueden cambiar el tiempo de desarrollo del lenguaje en los bebés", afirma la coautora Janet Werker, de la UBC, "en este momento, no sabemos si acelerar o retrasar el desarrollo del lenguaje tiene consecuencias duraderas en la adquisición posterior del lenguaje, o si existen vías de desarrollo alternativas. Nuestro objetivo es explorar estas y otras preguntas en futuros estudios."
El estudio siguió a tres grupos de madres - uno recibió tratamiento para la depresión con IRS, en otro grupo las madres tenían depresión pero no tomaban antidepresivos, y un tercer grupo sin síntomas de depresión. Al medir los cambios en la frecuencia cardiaca y el movimiento de los ojos ante sonidos e imágenes de video de lenguas nativas y no nativas, los investigadores calcularon el desarrollo del lenguaje de los bebés en el vientre materno a las 36 semanas de gestación.
"Los resultados destacan la importancia de los factores ambientales en el desarrollo del bebé", señala Werker, quien añade que "el tratamiento de la depresión materna resulta crucial".