Sábado, 30 Septiembre 2023

La colegiación obligatoria, la innovación y la búsqueda de la eficiencia, principales ejes sobre los que pivota la nueva estrategia de la OMC

28/09/2010

La Asamblea General del pasado sábado 25 de septiembre aprobó por unanimidad el Plan Estratégico sobre el que la Organización Médica Colegial trabajará en los próximos meses. El presidente Juan José Rodríguez Sendín tiene previsto desgranarlo hoy ante los medios de comunicación, a los que ofrecerá información detallada sobre los tres grandes ejes sobre los que pivota y las ocho líneas fundamentales de trabajo que se han establecido para llevarlo a cabo

Madrid, 27 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com)

Descripción de la imagen

La Comisión Permanente de la OMC.

Las principales líneas de actuación que ha diseñado la Organización Médica Colegial para el período 2010-2011, englobadas en un Plan Estratégico, fueron presentadas y aprobadas por unanimidad en la última Asamblea General a la que asistió la inmensa mayoría de sus miembros, y que tuvo lugar el pasado sábado 25 de septiembre en la sede de la OMC. La colegiación obligatoria sigue estando a la cabeza de las actuaciones de la máxima organización profesional médica, como así lo garantizó el presidente Juan José Rodríguez Sendín quien, a su vez, pidió la colaboración de todos para la defensa a ultranza e instó a no bajar la guardia sobre la misma pese a los apoyos expresados desde Ministerio de Sanidad y de algunas CC.AA.

Al objetivo de la colegiación obligatoria hay que sumar nuevos proyectos relacionados con la innovación, un mayor acercamiento del paciente a la organización y la búsqueda de la eficiencia.

Descripción de la imagen

Aforo completo en la convocatoria
de esta Asamblea.

La culminación de estos objetivos se llevará a cabo a través de ocho entornos de trabajo, imbricados entre sí, pero cada uno con un importante peso específico, y entre los que cobran un valor especial la representación de la profesión, los valores éticos y deontológicos, las Fundaciones del CGCOM, y el entorno económico-financiero, entre otros.

Descripción de la imagen

Dr. Romero.

Entre las novedades expuestas a los miembros de la Asamblea por el secretario general de la OMC, el doctor Serafín Romero, cabe destacar, entre otras, la elaboración de una cartera de servicios, la potenciación y difusión de la I+D colegial, el nuevo plan de trabajo y organización con las vocalías nacionales, así como el planteamiento de un aula OMC “Medicina y Sociedad”, con amplia participación de los ciudadanos; así como el establecimiento de un Plan de Humanización de la Práctica Médica.

El doctor Romero también se centró en el intenso trabajo que se está llevando a cabo a través de cuatro observatorios que la OMC ha puesto en marcha como son el de demografía médica, el de agresiones en el ámbito sanitario, el de la prescripción médica; y otro inminente como es el de “género”, relativo al papel de la mujer en los Colegios de Médicos.

Todos estos temas junto a otras cuestiones de candente actualidad serán abordados por el presidente de la Organización Médica Colegial en el transcurso del desayuno de prensa convocado hoy lunes, a las 10’30 h. en la sede de la OMC.