El Centro de Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza acogió la jornada de trabajo de la Asociación Médica Transpirenaica, la primera que ésta realiza tras su constitución el pasado mes de noviembre en Carcassonne, y su aprobación e inscripción en el registro de asociaciones de Francia, ya que la sede social de la asociación es la de las profesiones sanitarias en la localidad de Toulouse
En el encuentro, organizado por el Colegio de Médicos de Zaragoza, institución que ostenta la copresidencia de la Asociación junto con el Consejo Regional de la Orden de Médicos Midi Pyrénées, participaron representantes de los Colegios de Médicos de Zaragoza, Huesca, Teruel y Lérida, así como del Consejo Regional de la Orden de Médicos Midi Pyrénées, del Consejo Regional de la Orden de Médicos Languedoc – Rousillon, y del Consejo Regional de la Orden de Médicos Aquitania.
La presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, Dra. Concepción Ferrer, y el presidente del Consejo Regional de la Orden de Médicos Midi Pyrénées, Hervé Guiter, abrieron la jornada. A continuación el Cónsul Honorario de Francia en Zaragoza, Raphael Ledesma, introdujo las sesiones de trabajo y se refirió al nuevo escenario y nuevo horizonte de las relaciones transfronterizas con Francia.
Las TIC y los Proyectos POCTEFA de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
A lo largo de la jornada de trabajo dos fueron los asuntos que centraron principalmente el encuentro: por una parte, el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito de la salud, y por otra, la búsqueda de propuestas de cara a la financiación de proyectos de la Asociación Médica Transpirenaica.
En el primer aspecto, la jornada contó con la participación del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón, gracias a cuya colaboración se han ofrecido dos ponencias. Por una parte, Alberto Gascón, Managing Partner y Javier Llovera, Senior Advisor de DOXA IS hablaron de “Smart Health, telemedicina y tecnología al servicio de los pacientes” y presetnaron las soluciones y casos de éxito que DOXA está impulsando, orientadas a la mejora de la gestión de pacientes con patologías crónicas, monitorización de datos mediante wearables, e-coach y monitorización de la medicación mediante App’s.
Y por otra, Daniel Vicente, Director General de Mediphealth, y Alberto Gotor, CEO de Gotor Comunicaciones presentaron “La solución MedipVitals de digitalización de constantes vitales: aplicación a entornos rurales”, una propuesta de digitalización de la toma de constantes vitales a pacientes, y su integración en los sistemas de historia clínica electrónica a través de medios telemáticos para facilitar la implantación de proyectos de telemedicina y las labores de consulta de los profesionales médicos en el medio rural.
Y para el segundo aspecto, se contó con la presencia de Jean Louis Valls – Director de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) que ofrecieron a los participantes en la jornada de la AMT una presentación de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) y los Proyectos POCTEFA transfronterizos de salud que alberga. Valls facilitó información sobre posibilidad de financiación de la asociación por parte de la UE, dentro de qué marco y modalidad, así como posibles contactos que pueden servir de partners en futuros proyectos de la AMT.
Como conclusión de la jornada, la presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, Dra. Concepción Ferrer, valoró este encuentro como un paso muy importante en el camino de crecimiento de la Asociación Médica Transpirenaica, de cara a constituirse como un interlocutor de la profesión médica ante las administraciones de ambos países, Francia y España, en todo lo que concierne a cooperación transfronteriza sobre atención a pacientes y desarrollo profesional de los médicos a ambos lados de la frontera.
La AMT, tras este encuentro celebrado en Zaragoza, celebrará en territorio galo, a finales de este año, su próxima asamblea.