martes, octubre 21, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso y compromiso a todos...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso y compromiso a todos los responsables políticos en torno a los datos del cáncer 

La Asociación Española Contra el Cáncer quiere mandar un mensaje de apoyo a todas las personas que, debido a los fallos de los programas de cribado, no saben si tienen cáncer o no.

La Asociación quiere recordar que es necesario un sistema de información integrado de conocimiento en cáncer con datos actualizados, accesibles y comparables que permita conocer la realidad del cáncer en general, y la de los programas de cribado en particular, y garantizar la equidad y la calidad. Por esta razón, la Asociación puso en marcha “Más Datos Cáncer”, una plataforma donde se recogen 69 indicadores, de los 159 posibles, que deberían mostrar la realidad del cáncer en España y que permitiría corregir las inequidades que provoca la enfermedad y evidenciando que hay muchas lagunas de información.

Uno de los indicadores críticos es la información en los programas de cribado de cáncer de colon por lo que la Asociación se puso en contacto con el ministerio de sanidad y las CCAA para que se sumen al Sistema de Evaluación de los Programas de Cribado que está llevando a cabo  con la IARC, la agencia de investigación de la OMS. El objetivo es tener un análisis cuantitativo y cualitativo de los programas de cribado de cáncer colorrectal. Dado los fallos detectados últimamente, la Asociación pone a disposición la posible ampliación de esta evaluación a los cribados de mama y de cérvix.

La Asociación quiere poner de manifiesto que:

> La detección precoz es un derecho fundamental de todas las personas que solo se puede garantizar con el adecuado funcionamiento de los programas de cribado.

> La falta de datos impide cuidar y proteger a la población española de manera adecuada, así como corregir las inequidades que provoca la enfermedad.

>  Ante esta situación, la Asociación Española contra el Cáncer solicita a los representantes públicos, a los responsables políticos y a la sociedad en su conjunto responsabilidad ante las personas con cáncer y sus familias y un verdadero compromiso y consenso en torno a la prevención del cáncer y la detección precoz.

> La detección precoz mejora el pronóstico del cáncer y está directamente asociado con la supervivencia.

La Asociación lleva muchos años pidiendo a las Administraciones la publicación de datos sobre cribados y denunciando la falta de un mapa nacional sobre la situación de los programas de cribado poblacional en las distintas CCAA.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares