La ansiedad y la depresión influyen en el control del asma
Un reciente estudio multicéntrico, que ha contado con la participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, muestra cómo la ansiedad y la depresión constituyen un riesgo independiente en el control del asma. El trabajo comprueba que la supervisión del asma puede mejorar significativamente el nivel de ansiedad y depresión, así como el control del asma y la función pulmonar

La ansiedad y la depresión es un trastorno frecuente en pacientes con asma que se asocia a una mayor frecuencia de exacerbaciones del asma, una mayor utilización de los recursos sanitarios (como consultas extras o atenciones en urgencias) y a un mal control de la enfermedad.