Domingo, 28 Mayo 2023

Investigan el lenguaje en los niños sordos con implante coclear

09/10/2008

El implante coclear es un tratamiento voluntario de la sordera profunda congénita que permite a los niños que la presentan acceder con mayor facilidad a la comunicación oral

Murcia, 10 octubre 2008 (Europa Press)

La Universidad de Murcia (UMU) está realizando una investigación sobre el lenguaje en niños sordos con implante coclear, en un proyecto que dirige la profesora de Lingüística General Sonia Madrid, ya que "todavía no se dispone de suficiente información acerca de la evolución lingüística de estos niños y, más concretamente, de su desarrollo pragmático" después de recibir el implante coclear. Este es un tratamiento voluntario de la sordera profunda congénita que permite a los niños que la presentan acceder con mayor facilidad a la comunicación oral.

El beneficio del implante "comienza donde acaba el límite de las prótesis tradicionales", y su principio de funcionamiento "es crear una sensación auditiva mediante la transformación de sonidos y ruidos circundantes en energía eléctrica que estimulará directamente las fibras del nervio auditivo a través de electrodos implantados quirúrgicamente", según han informado desde esta Universidad.

Los electrodos transmiten ese mensaje eléctrico al nervio auditivo mediante las células del ganglio espinal y, después, a los núcleos cocleares y al córtex auditivo. En la Región de Murcia este tipo de operaciones se practican en el hospital Virgen de la Arrixaca desde el año 2001.