Instituto Holandés de Neurociencia
Investigadores identifican cinco tipos de insomnio
Investigadores del Instituto Holandés de Neurociencia han identificado cinco tipos de insomnio, un problema que padece de forma crónica una de cada diez personas y que representa el segundo trastorno mental más frecuente en el mundo
Madrid
09/01/2019
medicosypacientes.com/E.P.

Los mecanismos cerebrales subyacentes tras el insomnio pueden ser muy diferentes.
Si bien siempre se ha considerado que el insomnio es un trastorno, en realidad representa cinco trastornos diferentes, según expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista 'The Lancet Psychiatry'. "Los mecanismos cerebrales subyacentes pueden ser muy diferentes", según afirmaron.
Para descubrir los diferentes tipos de insomnio, los expertos holandeses evaluaron docenas de cuestionarios sobre rasgos de personalidad, los cuales se sabe que están enraizados en la estructura y función del cerebro.
El tipo 1 tiene una puntuación alta en muchos rasgos angustiantes, como el neuroticismo y el sentirse deprimido o tenso; mientras que los tipos 2 y 3 experimentan menos angustia y se distinguen por su alta sensibilidad; y los 4 y 5 experimentaron aún menos angustia y diferían por la forma en que su sueño respondía a los eventos estresantes de la vida.
Finalmente, los investigadores comprobaron que la efectividad del tratamiento con pastillas para dormir o terapia cognitiva conductual difirió según el tipo, y e el riesgo de desarrollar una depresión varió dramáticamente.