A finales del mes de abril, el Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) se reunió para preparar la Asamblea General de Otoño, que tendrá lugar en Oporto el próximo mes de octubre, así como los comités de finanzas, asuntos médicos sociales y ética médica de la AMM trabajaron en el desarrollo de diferentes documentos.
Uno de los documentos que continúa su elaboración para ser aprobado y refrendado por la profesión médica a nivel mundial es la iniciativa de la Organización Médica Colegial de España para la aprobación de un posicionamiento sobre la salud mental de los médicos, así como los avances en la actualización del posicionamiento sobre el bienestar de los profesionales de la Medicina.
Elecciones Consejo AMM
El Dr. Jack Resneck (Estados Unidos) salió elegido nuevo presidente del Consejo de la Asociación Médica Mundial en las elecciones celebradas durante este evento. Además, también se eligió a los presidentes de los comités de Finanzas, Asuntos médicos sociales y Ética Médica, para los que salieron: el Dr. Philippe Cathala (Francia), el Dr. Zion Hagay (Israel), y el Dr. Christofer Lindholm (Suecia), respectivamente.
Documentos aprobados
Finalmente, la AMM aprobó una resolución sobre el papel de los asociados médicos y otros proveedores no médicos en el Reino Unido y otros países en los que la Asociación solicita una mayor claridad en la definición de las funciones y los títulos de los profesionales no médicos.
Por otra parte, se aprobaron resoluciones acerca de:
- Uso de agentes antidisturbios y las violaciones de los derechos humanos contra manifestantes en Turquía (resolución).
- Defensa del marco ético de la asistencia médica (resolución).
- Financiación de la asistencia médica básica (resolución).
Encuentros de trabajo bilaterales de España con Uruguay
El pasado 23 de abril, el presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Tomás Cobo, en el marco de la reunión del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) celebrada en Montevideo entre el 24 y el 26 de abril, mantuvo reuniones de trabajo con el Colegio Médico del Uruguay, con el Sindicato Médico del Uruguay y con el embajador de España en Uruguay.


El Dr. Tomás Cobo, presidente de la OMC, y el Dr. Álvaro Niggemeyer, presidente del Colegio Médico del Uruguay, abordaron, entre otros asuntos, la acreditación de la formación médica continuada y el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME). Además, acordaron la firma de un convenio de colaboración entre ambas corporaciones para trabajar de forma conjunta en ejes tan relevantes para la profesión como la formación y la salud de los profesionales.
El embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz, expuso en la reunión mantenida con el Dr. Tomás Cobo que la Embajada se encuentra inmersa en el proceso de creación de un programa de intercambio de científicos, para el que desean contar con la participación de la Organización Médica Colegial como representante de todos los médicos y médicas de nuestro país. Además, trataron el papel y la labor de la OMC en el ámbito de la Confemel y en el de la Asociación Médica Mundial (AMM).
Finalmente, el Dr. Cobo mantuvo una reunión bilateral con el Dr. José Minarrieta, presidente del Sindicato Médico del Uruguay en la que trataron asuntos de relevancia internacional, tanto del entorno de la Confemel como del de la AMM.