sábado, noviembre 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosInaugurada en Sevilla la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía

Inaugurada en Sevilla la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía

  • La IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía se celebra en Sevilla, del 13 al 15 de noviembre
  • Durante la ceremonia de inauguración se entregaron los Premios del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos al Mejor Expediente MIR 2025; el galardón Andalucía Médica 2025 a Canal Sur Radio y Televisión; y el nombramiento de Colegiado de honor a los doctores Jorge Fernández Parra y Gaspar Garrote Cuevas.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha inaugurado la IX Convención de los Colegios de Médicos de Andalucía, que se celebra hasta el sábado 15 de noviembre en la Fundación Cajasol de Sevilla, mientras que el acto de inauguración tuvo lugar en la tarde de ayer en Colegio de Médicos de Sevilla.

El acto inaugural del encuentro lo presidieron: el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, D. Antonio Sanz; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, D. Juan Bueno; el presidente del CACM, Dr. Alfonso Carmona; Dr. José María Rodríguez Vicente, secretario general de la Organización Médica Colegial de España y Dña. Mercedes Ramblado Minero, secretaria general del CACM. Asistieron también el Viceconsejero de Sanidad y Consumo, D. Nicolás José Navarro Díaz; y la delegada Territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Dª. Silvia Pozo Sánchez, entre otras autoridades sanitarias y representantes de las juntas directivas de los colegios de médicos.

La Convención, que se celebra cada dos años, aborda, como explica el presidente del CACM: “temas fundamentales: la gestión sanitaria, el bienestar profesional, la innovación médica y la defensa del paciente, entre otros. Estamos seguros de que los debates, ponencias y talleres nos permitirán avanzar juntos y enriquecer el camino de los médicos colegiados en Andalucía”.

Y ha añadido: “Vivimos un momento de profundos cambios y retos que afectan a nuestro sistema sanitario: la vocación médica está sometida a exigencias crecientes, nuestros equipos necesitan formación continua en nuevas tecnologías y la sociedad andaluza reclama cada vez más una atención humana y equitativa. Hoy, entre todos, podemos fortalecer nuestra influencia y capacidad de respuesta ante estos desafíos”.​

Por su parte, Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ha dado la enhorabuena a los galardonados y ha agradecido al Colegio de Médicos de Andalucía por su invitación a su novena convención. El consejero ha recordado que, «desde el primer momento tras mi nombramiento inicié una ronda de contactos, una intensa agenda de diálogo, con todos los agentes sanitarios porque, como reza el lema de esta convención, creo firmemente en que la transformación del sistema sanitario público andaluz debe hacerse de la mano de sus profesionales». Y ha definido a los médicos como «el corazón del sistema sanitario».

El consejero de Sanidad ha asegurado que el objetivo del Gobierno andaluz es «formar a los profesionales que Andalucía necesita para garantizar una asistencia de calidad en los próximos 20 años». Antonio Sanz ha destacado «el gran esfuerzo para mejorar las infraestructuras y el equipamiento de nuestros centros sanitarios» y ha vuelto a «tender la mano para trabajar juntos para seguir mejorando la sanidad pública de Andalucía».

Conferencia inaugural

El catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid, Prof. Dr. Víctor Maojo García, impartió la conferencia inaugural titulada “Alertas en la Inteligencia Artificial aplicada a la Salud”, en la que presentó los avances y riesgos de los sistemas actuales de IA.
La IA es ya parte esencial de la práctica clínica, pero cuestiones como la formación de los profesionales y el conocimiento de sus limitaciones serán una necesidad inevitable en los próximos años.

Premio Andalucía Médica

El CACM ha concedido el Premio Andalucía Médica 2025 a Canal Sur Radio y Televisión, “en reconocimiento a su trascendental labor en la defensa del derecho a la información, un derecho fundamental y humano, por su compromiso con una comunicación médica y sanitaria veraz y fiable”.

Los Premios Andalucía Médica se otorgan cada dos año, desde 2013, a personas o instituciones que se han distinguido en el apoyo o defensa de la profesión médica, para mayor beneficio de la sociedad y de la sanidad. Han recibido este premio: los médicos tutores y docentes (2023); a los profesionales sanitarios (2021); Al Cuerpo Nacional de Policía y al de la Guardia Civil, por la figura del Interlocutor Policial Sanitario (2019); al Programa Integral de Prevención, Control de las Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria y uso apropiado de los Antimicrobianos (Pirasoa) (2017); a la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) (2015) y a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (2013).

Premios mejor expediente MIR CACM

Durante el acto de inauguración, también se hizo entrega del Premio Mejor Expediente MIR 2025 de especialidades médicas distintas a Medicina Familiar y Comunitaria, patrocinado por CBNK banco de colectivos a D. Álvaro Prados Carmona, MIR de Dermatología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.

Asimismo, se entregó el Premio Mejor Expediente MIR 2025 para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, Patrocinado por Cajamar a D. Gonzalo Tena Santana, MIR del Centro de Salud de Valverde del Camino.

Colegiados de honor del CACM

También se otorgaron las distinciones de Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos a los doctores Jorge Fernández Parra y Gaspar Garrote Cuevas.

Dr. Jorge Fernández Parra fue reconocido “por su excelente labor como presidente del Consejo andaluz de colegios de médicos, con un trabajo vocacional, metódico y decidido para mejorar el desarrollo profesional de los médicos y la sanidad, en Andalucía y en España”.

Dr. Gaspar Garrote Cuevas recibió la distinción “como reconocimiento a una trayectoria de compromiso con la Sanidad y la Profesión Médica y en particular por su constancia incansable y aportación trascendental en la lucha contra las agresiones a los médicos”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares