jueves, noviembre 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosICOMEM reúne a las asociaciones de médicos jubilados de hospitales de Madrid...

ICOMEM reúne a las asociaciones de médicos jubilados de hospitales de Madrid para debatir su posible federación

El objetivo del encuentro fue analizar la posibilidad de federar dichas asociaciones y reforzar la coordinación entre ellas, así como su vinculación con el Colegio y las administraciones públicas.

la reunión fue convocada y presidida por el Dr. Santiago Sevilla, vocal de médicos jubilados del ICOMEM, quien destacó la importancia de seguir avanzando hacia una estructura colaborativa y sólida: “Estamos en un momento clave para consolidar el trabajo que venimos realizando desde cada hospital. La posibilidad de federarnos no solo mejoraría nuestra capacidad de organización, sino que también facilitaría el diálogo con la administración y permitiría compartir recursos y experiencias entre asociaciones”.

A este encuentro acudieron representantes de las asociaciones de médicos jubilados de los hospitales: Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Princesa, Infanta Leonor, Virgen de la Torre, Puerta de Hierro y Móstoles, entre otros centros.

 Plan colaborativo con el SNS

Carmen Hoyos, vocal nacional de médicos jubilados de la Organización Médica Colegial (OMC), expuso su propuesta de crear un plan nacional de colaboración entre médicos jubilados y el Sistema Nacional de Salud (SNS). “Nuestro objetivo es que el médico jubilado siga formando parte activa del sistema sanitario, no como alguien que se aparta, sino como una figura con mucho que aportar. Desde la docencia y la investigación hasta la gestión o la promoción de la salud en la comunidad”, explicó Hoyos.

Entre sus propuestas, se contempla que los médicos jubilados puedan apoyar en actividades docentes dirigidas a médicos residentes, asesorar en la gestión sanitaria gracias a su amplia experiencia, y colaborar en iniciativas de salud pública, especialmente en entornos rurales o colectivos vulnerables. “Muchas asociaciones hospitalarias están siendo referentes para nosotros. Desde la OMC queremos impulsar un modelo asociativo que esté coordinado a nivel nacional, pero siempre vinculado a los colegios provinciales y sus vocalías”, añadió.

Hacia una federación que sume fuerzas

Durante la reunión se debatió ampliamente sobre la posibilidad de federar las asociaciones existentes, con el fin de evitar esfuerzos dispersos y crear una red de colaboración más eficaz.“Federarnos permitiría compartir buenas prácticas, apoyarnos mutuamente y tener más fuerza para impulsar proyectos comunes. Es una propuesta que merece ser valorada con atención”, comentó el Dr. Sevilla. El encuentro concluyó con el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada y de mantener próximas reuniones para dar forma a esta posible federación, reforzando el papel del médico jubilado como un

El encuentro concluyó con el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada y de mantener próximas reuniones para dar forma a esta posible federación, reforzando el papel del médico jubilado como un activo valioso para el sistema sanitario y la sociedad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares