Hay que ocuparse de la situación anímica de los mineros atrapados
Los expertos enviados por la NASA destacan la necesidad de ocuparse de la situación anímica de los mineros atrapados y piden a las autoridades que sean sinceros a la hora de informarles sobre el avance de las operaciones y las posibilidades de éxito en el rescate
Madrid, 6 de septiembre 2010 (E.P.)
El equipo de expertos formado por dos médicos, un psicólogo y un ingeniero, que la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha enviado a la mina de San José, en Chile, no ha querido asegurar que los mineros sobrevivirán todo el tiempo bajo tierra y ha resaltado la importancia de que las autoridades sean sinceras tanto con ellos como con la situación.
"Cuando se está lidiando con incertidumbre es importante no dar pasos en falso y ser honestos con el paciente, en este caso, los mineros respecto de su situación. Tener en cuenta que ellos hacen esto toda su vida y saben exactamente cuánto demora una excavación y cuán profundo están en la mina", ha declarado el Dr. James Michael Duncan, subjefe médico de la NASA y especialista en enfermedades pulmonares.
De momento las condiciones de estos 33 mineros atrapados bajo tierra son buenas y estables, habiendo sorprendido a todos por su nivel de organización y su estado de ánimo.
Según informa la NASA, el Ejecutivo chileno pidió consejo a la NASA por sus avances e investigaciones en materia de ciencias de la vida y las condiciones de los astronautas en el espacio, que podrían recrearse en esta experiencia bajo tierra.
"La dilatada experiencia de la NASA en entrenar a los astronautas para las diferentes emergencias y estados no gratos en el espacio puede favorecer el rescate de los mineros. Los ambientes son diferentes pero el hombre responde de igual forma ante las situaciones de crisis, como ésta", ha explicado la agencia espacial.
El subjefe médico de la NASA ha señalado que los esfuerzos médicos "han sido excelentes", tratando de cubrir las necesidades de los mineros en salud e higiene. "Estoy muy impresionado por el nivel de detalle de lo que se ha implementado", ha puntualizado. El especialista ha destacado igualmente que esta experiencia servirá de aprendizaje para futuros trabajos de la NASA, y ha destacado que una vez resueltas las necesidades más básicas es fundamental preocuparse de la situación anímica de los trabajadores atrapados.