Falta menos de un mes para la celebración del V Congreso de Cooperación Internacional, organizado por la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI). Este año, el evento tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la sede del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, en San Sebastián.
Bajo el lema “Sembrando el futuro: infancia y adolescencia en la Cooperación al desarrollo”, el Congreso reunirá a destacados expertos del ámbito sanitario, la cooperación internacional y la acción humanitaria. Entre los ponentes figuran profesionales como el Dr. Iñaki Alegría, pediatra, coordinador médico y de docencia en el Hospital General Rural de Gambo (Etiopía) y responsable de Cooperación del Colegio de Médicos de Barcelona; la Dra. Ángela Gregoracci, neonatóloga, miembro de la Unidad de Respuesta ante Emergencias (ERU) de Cruz Roja y del equipo START; o la periodista y presidenta de Save the Children, Pilar Kaltzada, entre muchos otros.
El Dr. Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), y el resto de la Comisión Permanente también participarán activamente a lo largo del encuentro.
Seguimiento online con precio reducido
Por primera vez, el V Congreso ofrece la posibilidad de seguir todas las sesiones en formato online, lo que permitirá participar a quienes no puedan desplazarse. En esta modalidad, el coste de inscripción será de 100 euros, frente a los 300 euros del formato presencial.
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del Congreso, donde también puede consultarse el programa completo, la relación de ponentes y todos los detalles logísticos para ambas modalidades.
Concurso de casos clínicos: “Enfermedades infecciosas pediátricas en contextos con pocos recursos”
El V Congreso de Cooperación Internacional ha convocado un Concurso de casos clínicos bajo el título “Enfermedades infecciosas pediátricas en contextos con pocos recursos”, dirigido a médicos, residentes y estudiantes de Medicina interesados en la cooperación sanitaria. Con esta iniciativa, la FCOMCI busca fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias clínicas reales que contribuyan a mejorar la atención a la infancia y la adolescencia en entornos vulnerables.
Los trabajos podrán presentarse hasta el 14 de octubre. Los dos mejores recibirán una dotación económica de 650 y 350 euros, respectivamente. Las bases completas y el formulario de participación están disponibles en la web oficial del Congreso.