El académico de la lengua valenciana y dramaturgo Juan Alfonso Gil Albors ha cedido los derechos de autor de su obra de teatro 'Autopsia a cinco condenados', que aborda los problemas de los afectados por la talidomida, a la asociación de víctimas por el consumo de este fármaco (Avite)
El presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), José Riquelme, agradeció por «el detalle de cedernos esta obra para que nosotros hagamos con ella lo que buenamente podamos».
A su juicio, esta obra podría dar «todavía más visibilidad al problema».
El autor insistió en la «deuda moral» que le ha incitado a ceder esta obra, que escribió en 1963, y fue prohibida por las autoridades de la censura, tras tan solo nueve representaciones a las que acudieron personalidades como la actriz Nuria Espert.
La obra, que se presentó originalmente como una charla coloquio para tratar de evitar la censura, tiene como argumento el caso real del famoso juicio de Lieja, en Bélgica, en el que unos padres fueron juzgados y absueltos por acabar con la vida de su hija, que nació sin brazos ni piernas afectada por la talidomida, con un biberón envenenado, para que dejara de sufrir.
Gil Albors (Alcoy, 1929) ha cedido tanto los derechos de esta pieza como un tomo en el que se recopilan varios de sus escritos en memoria de las víctimas españolas y la trayectoria de Avite.
«Aquello fue una tragedia», señaló el dramaturgo, que espera contribuir a la causa de las víctimas con esta donación.